Un largometraje de ficción basado en la historia real

Keira Knightley y Carrie Coon protagonizan este policial sobre el estrangulador, un criminal que sacudió a la opinión pública en los sesenta.
Keira Knightley y Carrie Coon protagonizan este policial sobre el estrangulador, un criminal que sacudió a la opinión pública en los sesenta.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Es un largometraje de ficción basado en la historia real de un asesino serial de mujeres que generó pánico en la población y se apoderó de la tapa de todos los medios.  Este resonante caso fue muy famoso y tuvo incluso una versión cinematográfica incluso cuando muchas de las cosas del caso no estaban resueltas.  Aquella película de 1968, protagonizada por Henry Fonda, George Kennedy y Tony Curtis, fue muy polémica por su violencia y con los hechos ocurridos tan recientemente era muy fuerte para los espectadores de aquella época.

Pero había una historia que no aparecía en aquella película, donde todos los personajes, excepto las víctimas, eran hombres. Loretta McLaughlin (Keira Knightley) y Jean Cole (Carrie Coon) fueron dos periodistas que investigaron los crímenes y Loretta fue puntualmente la primera en descubrir la conexión entre los asesinatos. En la década del sesenta casi no había periodistas dedicadas a estos temas y ambas mujeres fueron muy resistidas.

Te puede interesar: https://www.diariodelsur.com.co/donald-trump-advirtio-que-espera-ser-arrestado/

La película muestra la historia desde el punto de vista de ellas, quienes marcaron la diferencia en aquellos años y ayudaron a avanzar la investigación, incluso cuando las autoridades buscaban cerrar el caso. En paralelo también se cuenta la historia de Loretta y sus conflictos familiares frente a su tarea como periodista investigadora. Ella es la que cambia de rumbo su vida, mientras Jean es una periodista más experimentada que le permite a Loretta llegar a lugares cerrados para las mujeres en general.

Aunque el famoso sospechoso de los crímenes, Albert De Salvo, es un personaje de la película, no se trata tanto de la historia de él o de la policía sino de la investigación periodística. Al estilo de Todos los hombres del presidente, Spotlight o The Post, el trabajo periodístico es lo más importante. Sin embargo en lo estético se percibe una estética policial, más cercana a títulos como Zodiaco.


Compartir en

Te Puede Interesar