Suerte. Ese fue el principal atributo del juego de Junior contra Boyacá Chicó, el pasado domingo 28 de enero, donde los Tiburones lograron empatar 2 – 2, segundos antes del pitazo final.
90’⌚▶️ |2-2| ¡FINAL!
— Junior FC (@JuniorClubSA) January 28, 2024
Chicó 🆚 @JuniorClubSa#LigaBetPlayDimayor🏆#VamosJunior🔴⚪🔵
PH: @unido360 pic.twitter.com/Q3B2XU1X8p
Luego de estar casi todo el encuentro debajo en el marcador, exhibiendo un fútbol pésimo, pobre, sin ideas, los comandados por el estratega Arturo Reyes, recibieron una pequeña, pero sustanciosa, ayuda divina en un contraataque alocado, consiguieron por medio de Andrés Steven Rodríguez en el 90+6‘.
La polémica se dio porque el juez de línea elevó el banderín indicando posición adelantada de Andrés Steven Rodríguez. Sin embargo, tras conversaciones y la petición del Junior, la situación pasó a la revisión del VAR, donde tras un buen tiempo se determinó que no había posición adelantada y que el gol era legal.
Esa fue la mayor y probablemente la única alegría de los Tiburones sobre terreno boyacense.
Lea también:
- Colombia tiene que vencer a Brasil en próximo encuentro
- Cuartos de final del Abierto de Australia 2024
- Estos son los ciclistas que representarán al país en el Tour Colombia
Los goles por parte de Boyacá Chicó fueron anotados por: Henry Plaza (13′) y Wilmar Cruz (40′).
Mientras que el primer empate del encuentro llegó de los pies de Luis Daniel González (24′)
