Un joven ruso se jubila a los 23 años: ¿Cómo lo logró?

Pavel Stepchenko aprovechó una disposición especial en la ley de pensiones de Rusia y se convirtió en el jubilado más joven del país a los 23 años.
Un joven ruso se jubila a los 23 años: ¿Cómo lo logró?
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Jubilarse suele ser un objetivo a largo plazo, pero Pavel Stepchenko, un joven de 23 años, logró recibir una pensión completa décadas antes de lo habitual. Aprovechó un vacío legal en la legislación rusa y se convirtió en el jubilado más joven del país. Un joven ruso se jubila a los 23 años: ¿Cómo lo logró?

Este caso inusual ha sido reconocido por la Agencia Internacional de Registro de Récords (INTERRECORD) y ha sido inscrito en el Libro de los Récords de Rusia, destacando la flexibilidad del sistema de protección social del país.

¿Quién es Pavel Stepchenko? Un joven ruso se jubila a los 23 años: ¿Cómo lo logró?

A los 16 años, Pavel ingresó a un programa especial del Ministerio del Interior de Rusia, que lo preparó para una carrera en las fuerzas de seguridad. Tras cinco años de estudio, comenzó a trabajar en la división territorial del sistema de asuntos internos.

Sin embargo, solo dos años después, se acogió a una disposición especial que permitía triplicar su tiempo de servicio durante la ley marcial. En términos prácticos, cada mes trabajado equivalía a tres meses de antigüedad.

Pavel Stepchenko se pensiona a los 23 años, imagen del instagram del protagonista de la historia @pavel_stepchenko

Gracias a esta fórmula, Stepchenko acumuló en tres años un tiempo de servicio superior a 21 años, lo que le otorgó el derecho a la pensión completa.

Una laguna legal en el sistema de pensiones de Rusia

La ley de pensiones de Rusia establece que ciertos empleados que trabajan en períodos de ley marcial reciben tres meses de crédito por cada mes trabajado. Pavel, al cumplir con esta condición, aceleró su jubilación, logrando retirarse con una pensión completa en tiempo récord.

El 28 de noviembre de 2023, presentó su solicitud de retiro y, tras la validación de los registros, el Estado aprobó su pensión.

Te puede interesar: Restricciones de EE.UU. afectan la compra de gas venezolano

¿Es posible replicar este caso en otros países?

En la mayoría de los países, la edad de jubilación oscila entre 60 y 70 años. Existen modalidades de retiro anticipado, pero ninguna permite jubilarse a una edad tan temprana como Stepchenko.

Por ejemplo, en España, la edad ordinaria de jubilación es de 65 años y 66 años y ocho meses para quienes no han cotizado suficientes años. Las jubilaciones anticipadas están permitidas, pero no antes de los 52 años y con penalizaciones en la pensión.

En Colombia, la edad mínima es de 62 años para hombres y 57 para mujeres, con un mínimo de 1.300 semanas cotizadas.

Reconocimiento oficial y reacciones, un joven ruso se jubila a los 23 años: ¿Cómo lo logró?

El caso de Pavel ha generado reacciones mixtas. Mientras algunos lo ven como un ejemplo de astucia, otros consideran que esta laguna legal podría representar un problema para la sostenibilidad del sistema de pensiones ruso.

Además de su retiro anticipado, el joven ha sido reconocido por INTERRECORD, lo que le valió un lugar en el Libro de los Récords de Rusia.

Pavel Stepchenko logró jubilarse a los 23 años gracias a una disposición especial en la ley de pensiones de Rusia. Su historia ha causado impacto mundial, planteando interrogantes sobre la sostenibilidad de los sistemas de retiro y la posibilidad de reformas en otros países.


Compartir en