Lo que sería un día de reconocimiento y orgullo para Jhon Fredy Cortés Vivas terminó convertido en una pesadilla para su familia. El joven futbolista de apenas 21 años de edad, presentaba heridas por arma de fuego, específicamente en el pecho, donde recibió un disparo que le causó la muerte en el lugar de los hechos, fue asesinado en la invasión Haití, al oriente de Cali, en circunstancias que aún son materia de investigación.
Jhon Fredy tenía una cita con la televisión regional. Telepacífico lo iba a presentar como uno de los jugadores más destacados del fútbol aficionado, un ejemplo de superación que prometía llegar muy lejos. Sin embargo, su historia tomó un giro fatal ese lunes 28 de julio.
Según relatan sus familiares, el joven salió de su casa hacia las 11:00 de la mañana. No llevaba mucho consigo, solo su celular y lo puesto. A partir de ese momento, no volvió a contestar llamadas ni mensajes. La angustia comenzó a crecer con el paso de las horas.
Silencio
Al ver que no regresaba a casa, sus seres queridos empezaron a buscarlo desesperadamente. Primero preguntaron en casas de amigos y compañeros del equipo. Luego se dirigieron a centros de salud y estaciones de Policía. Pero la noticia que tanto temían la recibieron en Medicina Legal.
Allí les confirmaron que uno de los cuerpos ingresados coincidía con la descripción física de Jhon Fredy. Luego de una verificación formal, la peor noticia fue oficial: estaba muerto. Su cuerpo presentaba signos de violencia, y según versiones preliminares, habría sido halado por desconocidos hasta un punto desolado del sector y asesinado allí.
Promesa
Jhon Fredy jugaba en el equipo de Puerto Alegría, donde era reconocido como delantero veloz, técnico y muy disciplinado. Había participado en torneos juveniles, y varios entrenadores lo veían con potencial para escalar a equipos de categoría profesional.
En su barrio, lo recuerdan como un joven tranquilo, humilde, que evitaba meterse en problemas y se mantenía enfocado en su carrera deportiva. El hecho de que haya sido asesinado genera muchas dudas y más preguntas que respuestas.
justicia
Familiares y allegados de Jhon Fredy exigen a las autoridades una investigación seria que permita esclarecer los motivos del crimen y dar con los responsables. Aseguran que el joven no tenía enemigos ni antecedentes que pudieran justificar una acción violenta en su contra.
“La policía debe moverse rápido. No pueden dejar que esto quede impune. Él era un pelado bueno, no se metía con nadie”, afirmó su madre, rota por el dolor. Por su parte, la comunidad de Puerto Alegría ha anunciado una velatón en su memoria, para exigir justicia y rechazar la violencia que sigue cobrando vidas jóvenes en Cali.
Hasta el momento, la Policía Metropolitana de Cali no ha emitido un reporte oficial sobre el asesinato, aunque ya se habría iniciado un proceso de recolección de pruebas en la zona de la invasión Haití.



