Un impactante video de seguridad reveló los detalles del asalto a la joyería Neogold

Un impactante video de seguridad reveló los detalles del audaz asalto a la joyería Neogold, ubicada en el centro comercial Le Meridiem Golf.
Un impactante video de seguridad reveló los detalles del asalto a la joyería Neogold
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un impactante video de seguridad reveló los detalles del audaz asalto a la joyería Neogold, ubicada en el centro comercial Le Meridiem Golf. En un principio, dos delincuentes, un hombre y una mujer, se hicieron pasar por clientes para ingresar al establecimiento. Luego, otro cómplice entró al local. Los tres intimidaron a las empleadas con armas de fuego. El asalto, que duró más de cuatro minutos, demostró un alto nivel de planificación y audacia, similar a los atracos que se han registrado en otros establecimientos de lujo en Bogotá. La inseguridad en los centros comerciales se ha convertido en una preocupación creciente, lo que ha llevado a muchas de estas empresas a fortalecer sus protocolos de vigilancia.

El modus operandi: calma, intimidación y violencia selectiva

Durante los 4 minutos y 30 segundos que duró el robo, los asaltantes saquearon las vitrinas de la joyería. Además, el hombre que lideraba el grupo mantuvo la calma mientras amenazaba a las empleadas. Las imágenes del video lo muestran pidiendo las llaves de las vitrinas y ordenando a las víctimas que continuaran «trabajando normal», mientras les aseguraba que «esto no es de ustedes» y que «el dueño de esto tiene su plata». Por consiguiente, este tipo de lenguaje sugiere que los delincuentes conocían bien su objetivo, centrando su atención en el valor monetario de las joyas y no en las pertenencias personales de las víctimas.

Un impactante video de seguridad reveló los detalles del asalto a la joyería Neogold

Siga leyendo:

La captura de los implicados: un golpe a ‘Los Costeños’

La rápida reacción de las autoridades fue fundamental para capturar a los responsables. La Policía Metropolitana de Barranquilla interceptó a seis presuntos integrantes de la banda criminal ‘Los Costeños’, tras una persecución que culminó en el municipio de Soledad. Los agentes recuperaron joyas avaluadas en más de 30 millones de pesos, que los criminales habían escondido estratégicamente en las rejillas del aire acondicionado de uno de los vehículos en los que huían. Sin embargo, un hombre que se disfrazó como escolta privado fue aprehendido en el mismo centro comercial. La policía confirmó que los capturados tenían antecedentes judiciales, incluyendo delitos de hurto, porte ilegal de armas y falsedad en documento.

Un problema de seguridad que se extiende

El asalto en Le Meridiem Golf es un claro ejemplo de la violencia que enfrentan los comerciantes en el país. De hecho, según un informe reciente, la inseguridad en los centros comerciales de Colombia aumentó un 15% en 2024. Este incremento se debe a la afluencia de personas y a la falta de protocolos de seguridad en algunos de estos lugares. Los robos no solo ocurren en las tiendas, sino también en los parqueaderos, donde los delincuentes utilizan llaves maestras para hurtar vehículos. Por lo tanto, estos hechos demuestran una sofisticación en el crimen que obliga a las autoridades a trabajar en conjunto con la seguridad privada para prevenir nuevos asaltos.

Un impactante video de seguridad reveló los detalles del asalto a la joyería Neogold

Temas de interés:

La batalla contra el crimen organizado

Las autoridades continúan las investigaciones para desmantelar por completo las estructuras criminales que operan en Barranquilla y su área metropolitana, como ‘Los Costeños’, que han extendido su accionar delictivo más allá de la extorsión y el microtráfico. Además, la Fiscalía General de la Nación imputará a los capturados delitos de receptación, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego. La colaboración de la ciudadanía, mediante las denuncias, es fundamental para que las autoridades puedan dar con los responsables y desmantelar estas organizaciones que aterrorizan a la población.


Compartir en