Fanny Gutiérrez Murcia, quien se movilizaba en una motocicleta, perdió el control del vehículo, luego de que la llanta delantera del vehículo, cayera en un hueco y este hecho hizo que se desplomara en la vía.
El accidente de tránsito que dejó afectada a esta mujer de 66 años de edad, tuvo lugar en el kilómetro 105 de la vía que de la capital opita conduce al municipio de Garzón.
La afectada
La mujer quedó lesionada a un costado de la carretera, siendo auxiliada por los paramédicos, quienes la auxiliaron y la condujeron a una clínica de la ciudad, donde fue atendida.
Fanny, sufrió abrasiones y politraumatismos en su humanidad, siendo valorada por el médico de turno.
¿Quién le responde?
El Consejo de Estado, máxima autoridad judicial en lo contencioso administrativo, ha señalado que las entidades estatales deben responder por todos los perjuicios que se causen a los usuarios de las vías por el mal estado de estas, su inadecuada señalización o la existencia de obras inconclusas que no cuenten la debida señalización que prevenga a los actores de la vía del riesgo que regeneran.
En cada caso, es necesario verificar qué entidad estatal está a cargo del cuidado y mantenimiento de la vía. Si se trata de una vía municipal, corresponde al Municipio su mantenimiento. Si se trata de una vía departamental, es el Departamento el encargado de su conservación y señalización. Por otra parte, el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) tiene a cargo el mantenimiento y la señalización de las vías nacionales.

