Las personas residentes en el barrio Los Cristales. ubicado al sur de Pasto, no salen de su asombro y consternación luego de que se diera a conocer acerca del aparente asesinato de una persona en medio de una riña. Según las primeras informaciones proporcionadas por fuentes extraoficiales, un hombre identificado como Wilson Andrés Jurado Hernández perdió la vida en circunstancias que aún están siendo investigadas, pero todo apunta a que su muerte se produjo durante una riña en la que presuntamente fue ahorcado.
El incidente, que tuvo lugar en esta zona de la capital nariñense, fue reportado por vecinos del sector quienes, al escuchar ruidos extraños, alertaron a las autoridades. Se presume que, al llegar al lugar de los hechos, la Policía al parecer encontró el cuerpo sin vida de un hombre adulto, que, según las primeras investigaciones, habría muerto por asfixia, posiblemente en el marco de una pelea de la que aún se desconocen las causas exactas.
«Estamos realizando las investigaciones pertinentes, entrevistando a testigos y revisando las cámaras de seguridad de la zona para tratar de esclarecer lo sucedido», manifestó un portavoz de las autoridades.
El asesinato en Los Cristales no es un caso aislado. La violencia en el sur de Pasto ha ido en aumento en los últimos meses, con una preocupante ola de homicidios y enfrentamientos, en su mayoría ocurridos en horas de la madrugada. El barrio Los Cristales y sus alrededores han sido escenario de varios incidentes violentos, donde la delincuencia organizada, las peleas entre grupos de jóvenes y las disputas por el control de territorios parecen ser factores recurrentes.
La situación de inseguridad en esta zona de la ciudad ha generado un creciente malestar entre los habitantes, quienes ya han señalado en diversas ocasiones la falta de presencia policial y el abandono de las autoridades locales. «Cada vez estamos más preocupados. Las peleas, el ruido y los disparos son comunes en la noche. No sabemos qué tan seguro es salir después del anochecer», comentó una residente del barrio, que prefirió no ser identificada por temor a represalias.




