Un hombre fue asesinado con arma blanca en Ventaquemada

José Antonio Bastidas Sierra, de 27 años, perdió la vida en medio de una riña, ayer, 11 de mayo. Las autoridades ofrecen hasta cinco millones de pesos de recompensa para dar con el paradero del presunto homicida, a quien ya tienen plenamente identificado como José del Carmen Tumay Tumay.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Crónica del crimen que empañó el Día de la Madre en Ventaquemada

La noche del domingo 11 de mayo, mientras muchas familias celebraban el Día de la Madre, en el sector conocido como la Calle del Comercio, en el municipio de Ventaquemada, se desató una tragedia.

Hacia las 10:30 p.m., una pelea terminó con un joven muerto y todo un pueblo consternado. José Antonio Bastidas Sierra, de 27 años, fue atacado con un arma blanca y, pese a los esfuerzos, falleció en el lugar de los hechos.

El agresor tiene nombre y rostro

El presunto homicida fue identificado como José del Carmen Tumay Tumay, oriundo de Támara, Casanare, quien, según información oficial, llevaba 17 años residiendo en Boyacá, laborando en el sector minero.

Según el reporte oficial, el altercado se habría originado por inconvenientes personales, vinculados a una agresión previa entre sobrinos del presunto victimario y la víctima. En medio de la discusión, José Antonio fue herido con un arma cortopunzante, perdiendo la vida en el mismo lugar de los hechos.

La justicia lo busca y hay recompensa

La Administración Municipal de Ventaquemada, mediante el Comunicado Oficial 003 del 2025, activó una recompensa de hasta cinco millones de pesos para quien suministre información veraz que permita la ubicación y captura del presunto agresor.

La ciudadanía puede comunicarse a través de los canales oficiales:

  • Línea 123 de la Policía Nacional
  • 310 265 9661 – Estación de Policía de Ventaquemada
“Estamos tras su captura”

El coronel Javier Gustavo Lemus, comandante de la Policía Metropolitana de Tunja, confirmó que ya hay una orden de captura en curso. “Estamos en trabajos de búsqueda con nuestro grupo de investigación criminal e inteligencia…”, indicó el oficial ante un medio de comunicación, añadiendo que se espera obtener resultados en el transcurso de las horas.

Una fecha que sigue siendo violenta

Paradójicamente, este homicidio ocurrió en una fecha que históricamente ha sido una de las más violentas del país: el Día de la Madre. Este homicidio fue el lunar en medio de una jornada que buscaba ser pacífica.

Según cifras oficiales de la Policía Metropolitana de Tunja, a pesar del crimen ocurrido, los indicadores delictivos tuvieron una reducción significativa este año en comparación con el 2024:

  • Lesiones personales bajaron un 78 % (de 9 casos en 2024 a 2 en 2025).
  • Violencia intrafamiliar reducida en un 92 % (de 12 a 1 caso).
  • Hurto a personas: disminución del 100 % (de 16 casos a 0).
  • Mortalidad por accidentes de tránsito: 0 casos reportados en 2025.
  • Extorsión: reducción total de casos.

Pero este crimen dejó claro que la intolerancia sigue cobrando vidas y que ninguna cifra positiva compensa el dolor de una pérdida humana.

“Desafortunadamente, en un caso de intolerancia, en Ventaquemada una persona agrede a otra con arma blanca causándole la muerte. El año pasado no habíamos tenido ningún caso de homicidio”,
declaró el coronel Javier Gustavo Lemus, comandante de la Policía Metropolitana de Tunja, ante un medio de comunicación.

Consejo Extraordinario de Seguridad y medidas urgentes

El lunes 12 de mayo, se llevó a cabo un Consejo Extraordinario de Seguridad con participación de la institucionalidad municipal y la Policía Metropolitana de Tunja, donde se definieron acciones contundentes. Entre las decisiones están:

  • Intensificar los operativos de control en establecimientos que expenden bebidas embriagantes.
  • Disponer de un equipo especializado de Policía Judicial e Inteligencia para la captura del presunto agresor.
  • Activar medidas articuladas con la Comisaría de Familia, Fiscalía, Defensoría del Pueblo y Corpoboyacá, para reforzar entornos de convivencia y seguridad.

Desde la Alcaldía se reiteró que el hecho es aislado y no guarda relación directa con las celebraciones del Día de la Madre.
No obstante, la comunidad exige acciones contundentes y permanentes para evitar que este tipo de situaciones sigan manchando fechas que deberían ser de unión y alegría familiar.

“Rechazamos con total firmeza y sin ambigüedades cualquier acto de violencia, venga de donde venga, que atente contra la vida, la integridad y la paz en nuestro territorio”, señaló la administración en su comunicado.

La deuda pendiente es de todos

El Estado puede reforzar la seguridad, aumentar operativos y hasta ofrecer recompensas, pero nada sustituye la responsabilidad individual.

El comportamiento ciudadano sigue siendo una variable clave en la ecuación de la seguridad. ¿De qué sirve una patrulla, si en cuestión de segundos, una discusión escala a un homicidio?

La Administración Municipal de Ventaquemada y la Policía adelantan operativos para capturar a José del Carmen Tumay Tumay, presunto responsable del homicidio ocurrido el domingo 11 de mayo de 2025. Se ofrecen hasta 5 millones de pesos por información de su paradero.

Final amargo para una fecha conmemorativa

Mientras las autoridades insisten en que no descansarán hasta hacer justicia, la familia de José Antonio Bastidas atraviesa el dolor más indescriptible: perder a un ser querido en una fecha que, para muchos, representa amor, unión y vida.


TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Compartir en

Te Puede Interesar