Manrique y Peña se destacan en el Mundial Juvenil de Jiu-Jitsu en Grecia.

Con una actuación impresionante, los jóvenes atletas colombianos Manrique y Peña se han ganado un lugar en la historia del Jiu-Jitsu nacional, al obtener un destacado 6° lugar en el Campeonato Mundial Juvenil de Jiu-Jitsu JJIF, celebrado recientemente en Grecia. Este logro, que los posiciona entre las mejores selecciones del mundo, es un testimonio de su talento, disciplina y arduo trabajo, en un evento que reunió a más de 70 países y una multitud de competidores de alto nivel.
Los colombianos, quienes dejaron todo en el tatami, demostraron que el Jiu-Jitsu en Colombia sigue creciendo y ganando terreno en el ámbito internacional. A pesar de la feroz competencia, los deportistas colombianos lograron destacarse, poniendo en alto el nombre de su país y sumando una nueva medalla a la rica historia deportiva de Colombia. En un evento tan prestigioso, quedar en el sexto puesto entre más de 70 naciones es un resultado excepcional que llena de orgullo no solo a sus entrenadores y familiares, sino a toda la comunidad deportiva nacional.
Logro
El camino hacia el Mundial Juvenil no fue fácil para Manrique y Peña. Ambos atletas tuvieron que superar intensos entrenamientos, enfrentarse a desafíos físicos y emocionales, y mantener una estricta disciplina para alcanzar este alto nivel competitivo. «Este resultado no es solo nuestro, es el reflejo del esfuerzo de muchos. Detrás de cada victoria hay sacrificios, días de entrenamiento, y sobre todo, el apoyo de nuestros entrenadores y nuestras familias», afirmó Manrique, visiblemente emocionado por el logro obtenido.
El Campeonato Mundial Juvenil de Jiu-Jitsu JJIF, realizado en la ciudad de Atenas, es uno de los eventos más importantes del calendario deportivo internacional, y reunir a tantos países y talentos jóvenes hace que la competencia sea aún más difícil. Para Colombia, este resultado subraya la importancia de una preparación constante, que no solo se enfoca en las habilidades técnicas, sino también en la fortaleza mental necesaria para afrontar el nivel de exigencia en torneos de esta magnitud.
Este logro no solo es un triunfo para los atletas, sino también para el Jiu-Jitsu colombiano, que sigue ganando reconocimiento en el ámbito internacional. Desde su regreso, Manrique y Peña han recibido un sinfín de felicitaciones y muestras de apoyo por parte de sus compañeros de equipo, entrenadores y la comunidad deportiva en general. Muchos coinciden en que este es solo el principio de una carrera prometedora para ambos jóvenes, quienes ya han demostrado su capacidad para competir al más alto nivel.
Este logro en el Campeonato Mundial Juvenil de Jiu-Jitsu no solo refleja el crecimiento de los atletas, sino también el avance del Jiu-Jitsu colombiano en el escenario global. Con la base sólida que han formado, tanto Manrique como Peña están posicionados para continuar brillando en futuras competencias nacionales e internacionales.




