El próximo 15 de agosto en Bogotá, la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter) destacó la construcción de la Planta de Boquerón en Ibagué como un ejemplo sobresaliente de desarrollo regional. Así lo confirmó la gerente del IBAL ANGIE ROJAS, esta es una planta que transformará la calidad de vida de más de 60 mil habitantes del sur de Ibagué, al unificar el suministro de agua potable que actualmente proviene de acueductos comunitarios. Aldayr Mosquera, funcionario de Findeter, subrayó que este proyecto busca asegurar el acceso universal al agua potable. Por su parte, Angie R destacó que la planta beneficiará a las comunas 12 y 13, garantizando agua 100% apta para su consumo.

En el evento, Aldayr Mosquera señaló que la Planta de Boquerón no solo representa un avance significativo en la infraestructura de servicios básicos, sino que también es un paso crucial hacia la sostenibilidad y resiliencia de la región. «Este proyecto es una clara demostración de cómo la colaboración entre entidades públicas y comunitarias puede resultar en soluciones efectivas y duraderas para problemas esenciales como el acceso al agua potable», afirmó Mosquera. Además, se resaltó el impacto positivo en la salud pública y el bienestar general de la población, al reducir la dependencia de fuentes de agua no tratadas.
Por su parte, Angie Rojas explicó que la planta utilizará tecnología de punta para asegurar la calidad del agua, incluyendo sistemas de filtración y desinfección avanzados. «La Planta de Boquerón es un hito en nuestro compromiso por mejorar la infraestructura de servicios en Ibagué y promover el desarrollo equitativo en todas las comunas», indicó Rojas. También destacó la importancia de la participación comunitaria en la planificación y ejecución del proyecto, lo cual ha sido fundamental para su éxito. Con la puesta en marcha de esta planta, se espera no solo mejorar las condiciones de vida actuales, sino también fomentar un crecimiento sostenible y una mayor cohesión social en la región.



