UN GRAN EJEMPLO PARA LOS CICLISTAS

Julio César Ruiz, ciclista.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Julio César Ruiz Segura, nacido el 12 de abril de 1964 en Aguazul, desde los 14 años comenzó su vida deportiva y en la actualidad la sigue ejerciendo como deporte recreativo, actualmente recibió reconocimiento deportivo por parte de la gobernación de Casanare, gracias a todos los aportes y logros que ha brindado, teniendo en cuenta esto el Diario Extra Casanare tuvo comunicación con este deportista.
 

Logros

Don Julio empezó su vida deportiva en la segunda clásica de Aguazul en el año 1979, destacando así sus habilidades que había practicado con el tiempo. Además se destacó en diferentes clásicas a nivel nacional, siendo estas: Clásico Nacional de Turismeros en Bogotá; Clásica Boyacá, en Tunja; Cruce del Oriente en Socorro, Santander; Clásica del Meta, en Villavicencio y muchas más.

Igualmente participó en cuatro campeonatos nacionales de ciclismo, en las ciudades de Cartagena, Tolima, Meta y Casanare, demostrando las estrategias que iba aprendiendo y mejorando.
 

Aportes

El señor Ruiz, al tener diferentes conocimientos en las competencias de ciclismo que participó, decidió crear escuelas de ciclismo en la ciudad de Aguazul, ya que era poco el patrocinio de este deporte en esa época.

Por ese motivo, él fue integrante de la Liga de Ciclismo de Casanare, así como fundador del club CicloAguazul, dando igualmente sus aportes en la asociación de ciclismo Senior Master Aguazul, siendo pionero en la escuela de ciclismo Los Lanceros, y por último, brindó aportes en la escuela de ciclismo Los Canaguaros. 

También, brindó un apoyo al último ciclista que salió de la escuela ‘Los Canaguaros’, el campeón William David Muñoz, en donde, a través de este deportista, se obtuvo un gran crédito de reconocimiento y logros para el municipio aguazuleño.
 

Conocimientos

El señor Julio, a sus 57 años en la actualidad, sigue practicando este deporte con su pasión, sobre todo por el tema de su salud y amor por este, pues es considerado el ciclismo como uno de los deportes más duros en el tema de resistencia y volumen en el trabajo físico realizado.

Por ello, Ruiz mencionó que antes se corría a fuerza por terrenos destapados, con mayor resistencia, pero ahora es diferente pues el factor principal son con modernas máquinas, inteligencia y estrategias de los corredores.

Así mismo, manifestó que lo más difícil del ciclismo es enfrentarlo sin estar preparado, pues no es empezar sin tener ningún conocimiento de alguna estrategia, que aunque se haga por pasar el rato, siempre se debe tener información del manejo de las rutas y la bicicleta.


Compartir en