En una operación conjunta entre la Policía Nacional y la DEA, fue abatido José Miguel Demoya Hernández, alias “Chirimoya”, uno de los jefes más buscados del Clan del Golfo. El operativo se ejecutó en zona rural de La Apartada, Córdoba. Un golpe contra el Clan del Golfo: Alias Chirimoya abatido.
El presidente Gustavo Petro confirmó la noticia a través de su cuenta en X:
“En operaciones conjuntas con la DEA y la Policía Nacional, cayó muerto el quinto cabecilla del Clan del Golfo”.
Abatido en Córdoba: la operación conjunta que lo neutralizó
José Miguel Demoya Hernández, alias Chirimoya, cayó en zona rural de La Apartada, Córdoba, durante una operación articulada entre la Policía Nacional y agentes de la DEA. Las autoridades lo ubicaron tras semanas de seguimiento y vigilancia satelital. Durante el operativo, se produjo un enfrentamiento armado que terminó con la muerte del cabecilla. En el lugar, también fue incautado armamento de largo alcance y documentación clave para investigaciones futuras.
El presidente Gustavo Petro confirmó el resultado en redes sociales, destacando que alias Chirimoya era uno de los criminales más peligrosos del Clan del Golfo. Su imagen aparecía en el cartel de los más buscados, justo detrás de alias Chiquito Malo. Con su muerte, se golpea una de las estructuras más activas del narcotráfico en el Caribe colombiano, que usaba rutas marítimas y fluviales para enviar cargamentos de droga hacia Centroamérica y EE.UU.
Te puede interesar: Trump da nuevo aire a TikTok: 75 días para lograr un acuerdo
Hombre de confianza de Chiquito Malo, un golpe contra el Clan del Golfo: Alias Chirimoya abatido
Alias Chirimoya lideraba la estructura Arístides Mesa Páez del Clan del Golfo, con más de 1.300 hombres armados bajo su mando. Su poder se extendía por Córdoba, Sucre, Bolívar, Atlántico y parte del Magdalena Medio. Controlaba corredores estratégicos para el envío de cocaína, además de extorsionar al comercio local, imponer “vacunas” a empresas y manejar rentas ilegales provenientes de la minería ilegal.

Era considerado el jefe militar más fuerte del Clan del Golfo después de alias Chiquito Malo. Bajo sus órdenes, se cometieron múltiples masacres, asesinatos selectivos y desplazamientos forzados. También protagonizó enfrentamientos con el ELN y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, en una disputa sangrienta por el dominio territorial. Su estructura tenía presencia armada en las principales cabeceras urbanas del Caribe y vínculos con redes de tráfico internacional.
Cargos en su contra y su fallido intento de entrar a la paz total
Alias Chirimoya tenía cinco órdenes de captura vigentes por delitos como homicidio agravado, concierto para delinquir, desplazamiento forzado y narcotráfico. Además, la justicia de Estados Unidos lo requería por tráfico de cocaína y vínculos con organizaciones criminales trasnacionales. Durante más de dos décadas, operó como sicario, luego como comandante urbano y, finalmente, como jefe de estructura con poder regional.
En 2023, el Clan del Golfo lo propuso como uno de sus voceros para negociar con el Gobierno Petro en el marco de la ‘paz total’. Sin embargo, la Fiscalía lo descartó de inmediato por sus antecedentes y por tener una orden de extradición activa. Ese intento fracasó, y alias Chirimoya volvió a la clandestinidad. Su muerte representa un duro golpe para la organización criminal, pero también abre interrogantes sobre posibles retaliaciones y reacomodos internos dentro del Clan del Golfo.



