UN GOLPE A LA DELINCUENCIA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la calle 14 # 397 de Potrerillos- La Plata

En un operativo conjunto entre la Policía del Huila, el INPEC (Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario) y la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO), se logró desarticular una red de extorsión que operaba desde el interior de la cárcel de La Plata, en el departamento del Huila. Este operativo ha sido considerado un golpe significativo al crimen organizado dentro de los centros penitenciarios, donde se han venido ejecutando actividades ilícitas, tales como extorsiones a comerciantes y ciudadanos.

Durante la intervención, se lograron incautar 34 teléfonos celulares, 73 armas cortopunzantes y 420 gramos de estupefacientes, elementos que forman parte de las actividades ilegales que se llevaban a cabo desde el centro penitenciario. Estos materiales evidencian la complejidad y organización de la red, que operaba con gran astucia para continuar con sus negocios ilícitos a pesar de los controles establecidos.

El hallazgo

Uno de los aspectos más sorprendentes del operativo fue la incautación de los 34 teléfonos móviles. Los reclusos de la cárcel de La Plata, de acuerdo con los informes de las autoridades, implementaron métodos cada vez más ingeniosos para burlar la seguridad del establecimiento. Los celulares fueron encontrados escondidos en objetos cotidianos, lo que demuestra cómo los internos utilizaban su creatividad para sortear los rigurosos controles de los agentes.

Entre los hallazgos más llamativos estuvo un teléfono móvil que fue hallado oculto dentro de una biblia, una de las estrategias más astutas empleadas para evadir la inspección de los agentes penitenciarios. Este hallazgo resalta la perseverancia de los internos para mantener sus actividades delictivas, pese a los esfuerzos por parte de las autoridades para reducir el crimen dentro de las prisiones.

Armas y drogas

Además de los teléfonos móviles, las autoridades también incautaron 73 armas cortopunzantes y 420 gramos de estupefacientes, lo que pone de manifiesto las graves amenazas que se originan dentro de las cárceles y que repercuten directamente en la seguridad del municipio y sus alrededores. Las armas cortopunzantes son utilizadas comúnmente para disputas entre internos o para amenazas y extorsiones tanto dentro como fuera del centro penitenciario.

Compromiso con la seguridad

El alcalde del municipio de La Plata, junto con el director del centro penitenciario, Juan Carlos Samaca Dussan, celebraron el éxito del operativo, destacando la importancia de este golpe a la criminalidad. Ambos líderes recalcaron que este operativo es parte de una estrategia integral para combatir el crimen organizado dentro de los centros penitenciarios.


Compartir en