El 5 de septiembre marca el inicio de uno de los eventos musicales más esperados por los ibaguereños: la quinta edición del Ibagué Festival “Las Músicas que Somos”. Así lo mencionó Greis Cifuentes exsecretaria de Cultura, un festival se ha consolidado como un espacio de diálogo cultural, apreciación artística y promoción turística de Ibagué y su región. Este año, el evento se centra en la temática “La diáspora musical del Tolima”, un reconocimiento al impacto global y la proyección de los músicos de esta región.
Especial

En esta edición, Santiago Cruz, el aclamado cantautor tolimense, será una de las principales atracciones, presentándose en un formato sinfónico junto a una orquesta integrada por agrupaciones locales. Cruz, conocido por su talento y conexión emocional con su audiencia, promete una actuación memorable que resaltará la riqueza musical del Tolima. El festival también rendirá homenaje al maestro César Augusto Zambrano, una figura clave en la preservación y difusión del legado musical de la región.
Invitados
Además de Santiago Cruz, el festival contará con la participación de destacados artistas tolimenses residentes en el extranjero, como el cantautor Jona Camacho, el director orquestal Germán Gutiérrez, y la violonchelista Ana Ospina. También se presentarán violinistas como Juan Felipe Loaiza y Samuel Jiménez, así como agrupaciones nacionales como Tres Palos Ensamble y Ensamble Sincopa2. La programación se enriquecerá con la presencia de artistas internacionales como el grupo de hip hop La Etnnia, el cuarteto francés Hermès y la banda de jazz estadounidense The New Orleans Jazz Vipers.




