En el corazón de la Capital Huilense, el Club Deportivo Julián Díaz se erige como una de las instituciones más influyentes en el desarrollo del fútbol juvenil. Fundado hace 12 años por el exjugador profesional Julián Díaz, el club ha crecido significativamente, dejando una huella indeleble en la comunidad y en el fútbol neivano.
«Cuando llegué a Neiva, me rodeé de personas del mundo del fútbol, y de ahí nació la idea de fundar el club,» explica Díaz. Su visión era crear un espacio donde los jóvenes pudieran aprender sobre el deporte y crecer como individuos.
“Comenzamos con apenas unos pocos niños, pero con un enfoque claro en la formación y el desarrollo integral. A lo largo de los años, el club ha expandido su base y ahora cuenta con más de 250 deportistas en categorías que van desde los 4 hasta los 18 años,” agrega el Teacher Julián, como es conocido en el club. Su objetivo ha sido ofrecer una formación de calidad, “con procesos organizados que preparen a los jóvenes para alcanzar sus sueños,» afirma Díaz.

Impacto significativo en la comunidad
El impacto de Julián Díaz trasciende el campo de juego. El club ha establecido una sólida reputación por su compromiso con el desarrollo de los jóvenes y la promoción de valores positivos.
«Nos caracterizamos por hacer bien los procesos formativos y por ser muy organizados,» señala Díaz. «Queremos que nuestros jugadores no solo sean buenos futbolistas, sino también buenas personas.»
Este enfoque integral se refleja en la formación que reciben los jóvenes atletas. El club no solo enseña técnicas y tácticas de fútbol, sino que también fomenta valores como el trabajo en equipo, la disciplina y el respeto. «Es importante que los jugadores se sientan felices y cómodos entrenando con nosotros. Queremos que encuentren en el fútbol una forma de crecimiento personal y contribución a la sociedad,» explica Díaz.
Éxitos Recientes
Uno de los mayores logros del club ha sido la destacada participación de sus jugadores en torneos y festivales a nivel nacional. Entre los éxitos más recientes se encuentra Nicolás Liévano, quien comenzó su formación en el club a los 3 años y ha sido fichado por Arco Zaragoza. «Nicolás es un ejemplo de lo que nuestro club puede lograr. Empezó con nosotros y ahora está brillando en un equipo profesional,» comenta Díaz con orgullo.
Otro joven prometedor, Michael Vargas, también ha sido parte del club y actualmente juega en Arco Zaragoza. «Michael ha estado con nosotros durante 6 meses y ya está destacando en un equipo importante,» agrega el dirigente deportivo.
Desafíos y apoyo de los padres
A pesar de los logros, el camino no ha sido fácil. Uno de los mayores desafíos es la falta de apoyo financiero y logístico. «Lamentablemente, no hemos recibido el apoyo necesario de la administración municipal o departamental. Todo el financiamiento para los viajes y actividades proviene de los padres,» explicó Díaz. Esta situación ha llevado a los padres a involucrarse activamente en el club, organizando rifas y ventas de comida para cubrir los gastos.
El compromiso de los padres ha sido fundamental. «Sin su apoyo, las categorías no funcionarían. Ellos sacan tiempo, esfuerzo y recursos para asegurarse de que sus hijos puedan participar en los entrenamientos y torneos,» señala Díaz. Esta colaboración muestra la fuerza de la comunidad y el valor de la solidaridad en el deporte.
Participaciones futuras
El Club Deportivo Julián Díaz sigue avanzando con determinación y planea una serie de actividades y torneos para los próximos meses. Las categorías del club están programadas para participar en varios eventos destacados, como el Festival Nacional Mundialito en octubre para la Sub 8 y la Sub 9, y el torneo nacional Armenia Soccer Cup a finales de noviembre para la Sub 11 A. Además, la Sub 12 y la Sub 13 también tendrán la oportunidad de demostrar su talento en torneos nacionales y departamentales.
Díaz destacó la importancia de estos torneos para el desarrollo de los jóvenes futbolistas, “son una oportunidad para que nuestros jugadores se enfrenten a equipos de otras regiones y muestren lo que han aprendido. Cada torneo es un paso más en su crecimiento como deportistas,» afirmó.

Representación del club
El Club Deportivo Julián Díaz no solo se enfoca en el aspecto deportivo, sino que también tiene un fuerte compromiso con la representación y los valores del departamento del Huila. «Siempre tratamos de representar al departamento con altura y respeto. Queremos que nuestros jugadores sientan que están llevando los colores del Huila con orgullo,» dijo el Caldense con corazón opita.
Este enfoque en la representación subraya el compromiso del club con la identidad regional y el orgullo local. Además, se esfuerza por ofrecer un ambiente positivo y enriquecedor para los jóvenes. «Queremos que nuestros jugadores encuentren en el fútbol una forma de crecimiento personal y una oportunidad para contribuir a la sociedad,» anexó Díaz.
Invitación a la comunidad
Con una trayectoria de éxito y un compromiso inquebrantable con el desarrollo de jóvenes talentos, el Club Deportivo Julián Díaz sigue marcando la diferencia en el fútbol de Neiva. A pesar de los desafíos, el club continúa trabajando para ofrecer a sus jugadores las mejores oportunidades posibles y para representar con orgullo al departamento del Huila en el ámbito deportivo.
Para quienes desean apoyar esta causa y formar parte de esta aventura futbolística, el Club Deportivo Julián Díaz se encuentra en el barrio de Las Granjas, justo frente a la cancha de Granjas. El club sigue recibiendo con los brazos abiertos a todos aquellos interesados en contribuir a su misión y en formar parte de este proyecto.
