Un fármaco usado para la depresión reduce el riesgo de hospitalizaciones por COVID-19

La fluvoxamina comenzó a administrarse en enero de 2021 en un grupo de adultos brasileños contagiados.
Noticias 24h
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El tratamiento de la COVID-19 basado en el fármaco fluvoxamina, usado con frecuencia para la depresión, reduce el riesgo de hospitalizaciones prolongadas, según reveló una investigación que fue publicada en The Lancet.

Su uso en pacientes externos con diagnósticos tempranos -y considerados de alto riesgo- también rebaja la necesidad de mantenerlos bajo largos periodos de observación en «unidades de emergencia«, destacan los autores de un ensayo aleatorio desarrollado por el colectivo TOGETHER.

La fluvoxamina, explican, es uno de los fármacos más antiguos de la clase de los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), y se receta para tratar la depresión mayor en muchos países y para el trastorno obsesivo compulsivo (TOC).

Los ensayos de TOGETHER arrancaron en junio de 2020 con el objetivo de probar la eficacia de ocho tratamientos, mientras que la fluvoxamina comenzó a administrarse en enero de 2021 en un grupo de adultos brasileños positivos por COVID-19, sintomáticos, no vacunados y de alto riesgo.

Los resultados demuestran que la reducción absoluta del riesgo de hospitalizaciones o cuidados prolongados fue del 5 %, mientras que la relativa fue del 32 %.


Compartir en

Te Puede Interesar