Un espacio para los vendedores informales

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El gobierno departamental entregara un centro de negocios en la capital boyacense.

Imagen tomada de Canal Institucional.

El mandatario de los boyacenses, Ramiro Barragán, visitó la obra y reportó que presenta un 40 por ciento de avance. De igual manera dijo que allí serán reubicadas 67 familias pertenecientes a la Cooperativa Covename.
En compañía del equipo de la Secretaría de Infraestructura Pública de Boyacá, el gobernador Ramiro Barragán recorrió la edificación de dos pisos que se levanta en cercanías de la Plaza de Bolívar de Tunja. La edificación que tiene un avance superior al 40% de ejecución, serán acogidas 67 familias, que en la actualidad ofrecen diversos productos en las vías céntricas de la Ciudad.

De acuerdo con la Secretaría, a finales del presente año estaría terminada la obra que cuenta con una inversión de $2.617 millones de pesos.
Este centro comercial es para reubicar y formalizar a quienes viven de las ventas informales y son parte de la Cooperativa Coovename, por lo que avanza en un área de 546 metros cuadrados, de los cuales al primer piso corresponden 373 y al segundo, 234 metros cuadrados. Junto al Mandatario boyacense estuvieron funcionarios de la Dirección de Vivienda, Edificaciones y Obra Pública de Departamento, dirigida por Alix Gómez Vianchá.

Por su parte, quienes serán favorecidos con este proyecto esperan con ansias la entrega del mismo, pues será una manera de ejecutar sus ventas de manera formal sin incomodarse ni incomodar a nadie.
“Estamos a la espera de este centro comercial que nos permitirá tener un espacio digno para hace nuestras ventas, lamentablemente por temas de economía muchos de nosotros no podemos disponer de recursos para pagar un local comercial y menos en pleno centro de la ciudad, de verdad agradecemos al gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán por pensar en nosotros y de alguna manera entregarnos una calidad de vida, porque no somos solo nosotros, sino que detrás de nosotros hay una familia que de alguna manera depende de nosotros, esperemos que la obra se entregue a mas tardar a final de año para que así podamos cerrar con broche de hora el año”, dijo, Olga Lagos, beneficiada.


Compartir en

Te Puede Interesar