Un ejemplo de superación en Tocaima: Último adiós al profe Jahir

Jahir Alexander Sánchez Garzón, perdió la movilidad en sus piernas tras un accidente de tránsito, pero esto no lo detuvo para seguir persiguiendo sus sueños en el campo de la Educación Física.
Jahir Alexander Sánchez, fallecido.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la actualidad, Jahir Alexander Sánchez, laboraba como formador de ajedrez en el municipio de Tocaima, y en el mes de septiembre de graduó como Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deporte, de la Universidad de Cundinamarca, sede Fusagasugá, misma profesión que logró gracias a su inteligencia, capacidades y excelente desempeño. Lamentablemente, el joven de 25 años falleció debido a complicaciones en su salud.

Su vida

Un 19 de agosto de 2019 su vida cambió por completo, pues Jahir sufrió un aparatoso accidente tras haber chocado con su motocicleta en un poste de energía, mismo que lo dejó gravemente lesionado en su columna, generándole una discapacidad permanente, pues perdió la movilidad gran parte de su cuerpo. Jahir estuvo inconsciente por algunos días, pero milagrosamente despertó.

Cambio

Luego de su accidente, Jahir tuvo que afrontar un cambio radical en su vida, pues al perder la movilidad en sus piernas debía adaptar otras partes de su cuerpo para poder desarrollar las actividades diarias que tenía por costumbre realizar, algo que para él no fue un impedimento, pues día a día fue recobrando la esperanza de recuperar su independencia y de seguir persiguiendo sus sueños. En vida, Jahir aseguró que su nueva condición habría permeado todos los campos de su vida, tanto el laboral como el familiar y social, pero que, aunque le generaba estrés en ciertos momentos, rendirse no era una opción para él.

Sus estudios

Un año después de su aparatoso choque, Jahir retomó sus estudios en la Universidad de Cundinamarca, sede Fusagasugá, en la cual los pudo culminar gracias a la virtualidad ocasionada por la pandemia por coronavirus en el país. Finalmente, en el mes de septiembre habría recibido su diploma como profesional, logrando así el cumplimiento de uno de sus sueños. Actualmente se desempeñaba como formador de ajedrez en el municipio de Tocaima.

Complicaciones

Al parecer, el joven estaría sufriendo de peritonitis, misma que no pudieron detectarle a tiempo debido a su incapacidad de sentir sensibilidad en casi la mitad de su cuerpo. Esto habría ocasionado su lamentable muerte, pues el joven habría estado delicado de salud en las últimas semanas, debilitando sus capacidades cada vez más, sin embargo, sus familiares no han realizado un comunicado oficial.


Compartir en