Un discurso vacío

Julio César Triana descalificó la intervención del presidente Petro en la ONU.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las reacciones al discurso del presidente Gustavo Petro en la Asamblea General de la ONU no se hicieron esperar. El representante a la Cámara por el Huila, Julio César Triana, utilizó la ironía para restarle peso a la intervención del mandatario. “Habló ante un auditorio vacío”, señaló, refiriéndose a la escasa asistencia que acompañó las palabras del jefe de Estado.

Triana cuestionó el verdadero alcance del discurso, insinuando que la falta de receptividad demuestra una desconexión entre la agenda internacional y los mensajes del presidente colombiano.

El congresista fue enfático en señalar que, si bien Petro reiteró su narrativa en torno a la crisis climática, la paz y la política de dr0g4s, los resultados de esa intervención se limitan a un eco mediático dentro del país, más que a una influencia real en el concierto internacional. Según Triana, la imagen proyectada en Nueva York estuvo lejos de consolidar a Colombia como un actor relevante en los debates globales.

Más allá del tono irónico, el representante advirtió que la diplomacia no puede reducirse a discursos sin capacidad de acción ni respaldo internacional.

Impacto

El pronunciamiento de Triana refleja la creciente polarización política en torno a la figura de Petro. Mientras sus defensores ven en el mandatario a un líder que intenta posicionar a Colombia en la discusión global, sus críticos, como Triana, advierten que la estrategia comunicativa del presidente se queda en gestos sin resultados tangibles.

El congresista insistió en que el país necesita menos “retórica vacía” y más gestiones concretas que atraigan inversión, fortalezcan relaciones bilaterales y traduzcan las palabras en beneficios reales para la ciudadanía.

Eco más nacional

Finalmente, Triana subrayó que la Asamblea General de la ONU debería ser un escenario de oportunidades, no de discursos que pasan inadvertidos. La frase “auditorio vacío” resonó como una metáfora de lo que, según él, representa el estilo de gobierno de Petro: mucho ruido en la tribuna, pero poca incidencia efectiva en la vida de los colombianos y en el plano global.

Con esta intervención, el representante huilense vuelve a ubicarse como uno de los críticos más férreos del presidente, sumando un capítulo más a la confrontación entre oposición y oficialismo en el Congreso.


Compartir en