UN COMPROMISO COLECTIVO

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La colaboración comunitaria marca un hito en el desarrollo local

La Administración Municipal de Baraya, en un esfuerzo conjunto entre la Casa de la Cultura y la Coordinación de Turismo, celebró recientemente una jornada de trabajo que reunió a diversos actores de la comunidad. Transportadores, artesanos, músicos y bailarines se unieron en una actividad clave para el desarrollo del Plan Sectorial de Turismo, un proyecto que busca transformar a Baraya en un destino turístico inclusivo y participativo.

Un esfuerzo conjunto

La jornada, que tuvo lugar en el corazón de Baraya, no solo sirvió como un espacio de encuentro, sino también como un foro para discutir las potencialidades turísticas del municipio. Los participantes compartieron ideas y propuestas, destacando la importancia de la identidad cultural como motor del desarrollo turístico. “Nuestro objetivo es construir un turismo que refleje lo que somos, que promueva nuestras tradiciones y, al mismo tiempo, fomente el crecimiento económico de nuestra comunidad”, señaló el alcalde de Baraya durante su intervención.

Músicos y bailarines: el alma de Baraya

Los músicos y bailarines locales desempeñaron un papel fundamental en la jornada, mostrando sus talentos y contribuyendo a crear un ambiente festivo que resaltó la riqueza cultural de la región. “La música y la danza son esenciales para nuestra identidad. A través de ellas, podemos atraer turistas que quieran experimentar lo auténtico de Baraya”, comentó una de las bailarinas participantes. Esta afirmación resuena con la visión de un turismo que no solo se basa en la oferta de servicios, sino que también integra la cultura y las tradiciones de su gente.

Artesanos: guardianes de la tradición

Los artesanos, por su parte, presentaron una variedad de productos que reflejan la riqueza artesanal de la región. Desde tejidos hasta cerámicas, cada pieza cuenta una historia y representa la destreza de quienes las crean. “Queremos que nuestros productos sean parte de la experiencia turística. Cada artesanía tiene un significado que vale la pena compartir”, afirmó un artesano local. Su compromiso es esencial para el desarrollo de un turismo que respete y valore las tradiciones locales.

Transportadores

La participación de los transportadores también fue crucial, ya que son ellos quienes facilitarán el acceso a los visitantes. Durante la jornada, se discutieron propuestas para mejorar la conectividad y el transporte dentro del municipio, asegurando que los turistas puedan disfrutar de todas las atracciones que Baraya tiene para ofrecer. “Nuestro trabajo es garantizar que los visitantes se sientan bienvenidos y puedan moverse con facilidad”, mencionó un transportador.


Compartir en

Te Puede Interesar