A un clic de distancia tendrá en Bogotá la información de trámites empresariales [VIDEO]

Los empresarios podrán hacer búsquedas filtradas por municipio en Cundinamarca y para el caso de Bogotá, por actividad económica, accediendo a información detallada.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) informó que puso a disposición del sector productivo de la capital del país y Cundinamarca información de trámites empresariales como parte del Observatorio de la Región Bogotá Cundinamarca en donde los empresarios podrán encontrar información integral y unificada de los trámites para 9 municipios del departamento y para 5 sectores económicos en en https://www.ccb.org.co/observatorio/Entorno-para-los-negocios/Entorno-para-los-negocios/Tramites-Empresariales

 

De esta manera, en los tableros de consulta los empresarios podrán hacer búsquedas filtradas por municipio y para el caso de Bogotá, por actividad económica, accediendo a información detallada de cada trámite con datos como duración del trámite, entidades involucradas, números de contacto, puntos de atención, paso a paso para realizar el trámite de inicio a fin, documentación requerida, costos y canales de pago, normatividad aplicada al trámite y los links de consulta del mismo.

 

Crear una empresa formal implica 7 trámites y 10 días, 1 trámite en la CCB en 4 horas y 6 más ante diferentes entidades que toman 9 días. Adicionalmente, para que la empresa inicie operación se requieren otros trámites transversales y algunos sectores como industria, salud y ambiente requieren trámites específicos del sector.

 

La Cámara de Comercio trabaja en iniciativas para la eliminación de barreras normativas y regulatorias que buscan simplificar los trámites y procedimientos para crear y poner en funcionamiento una empresa.

 

Ana María Fergusson, vicepresidenta de articulación público privada de la CCB, afirmó que “en 2022 estamos concentrando nuestros esfuerzos, de la mano de las entidades nacionales, distritales y municipales y de los empresarios, en gestionar planes de trabajo para facilitar los trámites que presentan mayores dificultades para el sector empresarial y de esta forma convertir a Bogotá y Cundinamarca en la región más competitiva del país”.

 

En el marco de este trabajo y con el propósito de simplificar trámites para la creación de empresas, armonizar procesos y unificar información, desde la CCB se ha impulsado la incorporación de municipios en la Ventanilla Única Empresarial (VUE), logrando la suscripción de 13 convenios para su implementación con Cajicá y Sopó (2020); Zipaquirá, Chía, Tocancipá, Fusagasugá, Tenjo, Cota, Gachancipá, Cogua, Nemocón, Villapinzón, Sesquilé (2021), entre otros.


Compartir en