Un carro arrolló a motociclista. Se trata de Anderson Ferney Paredes, quien se desplazaba en un vehículo, quien fue impactado por un automóvil, causando que esta persona perdiera el control y cayera a la vía.
El accidente de tránsito, tuvo lugar en la Avenida La Toma con carrera 7 de la capital opita.
Le puede interesar: https://extra.com.co/en-el-cauca-harold-fue-hallado-con-dos-impactos-de-bala/
El impacto
En cuanto a este caso, se conoció que el motociclista, fue colisionado por un auto y al caer, sufrió abrasiones en sus extremidades.
A los pocos minutos, al lugar arribaron los paramédicos, quienes auxiliaron a esta persona y lo condujeron a las instalaciones de una clínica de la ciudad, donde recibió atención médica.
El galeno le tomó una tomografía, y luego le limpiaron las heridas que presentaba en los brazos y la pierna derecha.
Le puede interesar: https://extra.com.co/cae-alias-hugo-por-hurto-calificado-y-agravado-en-melgar/
El caso
Más tarde arribaron al lugar los agentes de tránsito, quienes hicieron el croquis del caso con el fin de esclarecer las causas del mismo. Un carro arrolló a motociclista.
Estos siniestros viales que terminan en fatalidad se presenta sobre todo los días domingos, entre las 3:00 a.m. y 6:00 a.m. Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv), como posible hipótesis de causa probable se asocian factores como la velocidad y/o el consumo de alcohol.
A tener precaución
De esta manera, voceros de la Ansv, hace un llamado, sobre todo a los motociclistas para cumplir con todas las normas de seguridad para evitar tanto lesiones o fatalidades en la vía.
Algunos expertos en movilidad advierten como uno de los factores generadores de este flagelo el aumento en el uso de motocicleta debido a las deficiencias del transporte público. Los motociclistas están entre los actores viales más vulnerables.
Un estudio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial evidenció que el 32% de los usuarios de vehículos particulares en Colombia conduce con exceso de velocidad. Pero este mismo indicador es mayor en los motociclistas, pues el 42% de ellos se moviliza con exceso de velocidad.



