La congresista tolimense Martha Alfonso Jurado ha sido designada como coordinadora ponente de la reforma pensional, un reto que asume cuando falta un poco más de un mes para que termine la legislatura. La representante a la Cámara, conocida por su papel en la ponencia de la reforma a la salud, ahora liderará esta iniciativa crucial que, por estrecho margen, fue aprobada en el Senado y continúa su trámite en la Comisión Séptima de la Cámara.
Alocución
Alfonso expresó su compromiso con la nueva responsabilidad: “Asumimos con disciplina y transparencia este enorme reto. Es una reforma fundamental para un sistema pensional que hoy es insostenible. Esta iniciativa amplía las posibilidades para que más gente reciba un bono pensional o una pensión. Creemos que más gente se va a beneficiar con esta reforma, sobre todo los más humildes, los que menos ganan, pero sobre todo los que nunca pudieron cotizar al sistema”. Además, enfatizó la importancia del diálogo con todos los partidos políticos para lograr la mayor concertación posible.
Los demás ponentes de la reforma incluyen a Alfredo Mondragón y Alexandra Vásquez, del Pacto Histórico; Víctor Manuel Salcedo, del Partido de la U; Germán Gómez, del Partido Comunes; Héctor Chaparro, del Partido Liberal; Juan Felipe Corzo, del Centro Democrático; Juan Carlos Vargas, de las curules de Paz; Jorge Alexander Quevedo, del Partido Conservador, y Betsy Pérez, de Cambio Radical. Este equipo trabajará intensamente para asegurar que la reforma prospere.
Para que la reforma pensional sea aprobada, deberá superar los dos debates que le restan antes del próximo 20 de junio. Con un equipo de ponentes diverso y el liderazgo de Martha Alfonso, se espera que esta iniciativa logre avanzar en el Congreso, ofreciendo una solución a un sistema pensional que requiere urgentemente de reformas para ser sostenible y más inclusivo.




