En la mañana del sábado 12 de abril, se registró un impactante accidente entre el Tren de la Sábana y un camión de carga en la vía que conecta los municipios de Zipaquirá y Cajicá, específicamente en el sector del Molino, Cundinamarca. Aunque el choque fue de gran magnitud, las autoridades confirmaron que no se reportaron personas lesionadas, lo cual representó un alivio ante la gravedad del siniestro.
El tren, que cubría su habitual recorrido por la Sabana de Bogotá, colisionó con el vehículo de carga en un cruce de la vía férrea. Las imágenes que rápidamente comenzaron a circular por redes sociales muestran cómo la locomotora terminó incrustada a un costado del camión, causando daños materiales considerables en ambos medios de transporte.

Un camión colisionó contra un tren de la Sabana en la vía Cajicá y Tenjo
Siga leyendo:
- Aproveche la oportunidad y asista a una cata gratis esta semana
- Todos los detalles de la previa Unión Magdalena vs Leones
Ante la emergencia, funcionarios de distintas entidades del distrito, así como unidades de la Policía y personal médico en ambulancias, llegaron al lugar para atender la situación. Su intervención fue clave para garantizar la seguridad en la zona y restablecer el orden vial, dado que el accidente provocó una importante congestión en el sector.
A pesar de que no hubo heridos, el incidente ha despertado nuevamente el debate sobre la necesidad de mejorar la señalización en los cruces ferroviarios y de reforzar las campañas de prevención para evitar este tipo de hechos. Las autoridades también investigan si hubo alguna falla mecánica o error humano que haya desencadenado el accidente.
Temas de interés:
- ¿En Semana Santa la entrada al museo del oro es gratis?
- Alerta ambiental por la mala calidad del aire en Semana Santa
Por ahora, se espera un informe técnico oficial que determine las causas exactas del choque. Entretanto, se hace un llamado a los conductores a extremar precauciones en los puntos de paso ferroviario, recordando que el respeto por las señales de tránsito es fundamental para prevenir tragedias.




