Un boyacense en la dirección del Fondo Nacional del Ahorro

El abogado Gilberto Rondón asumirá las riendas de tan importante entidad del Gobierno.
El abogado Gilberto Rondón asumirá las riendas de tan importante entidad del Gobierno.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ante el viceministro técnico Gonzalo Hernández, quien por estos días está encargado como ministro de Hacienda y a Juan Manuel Russy Escobar, secretario general del Ministerio, tomó posesión en el cargo como presidente del Fondo Nacional del Ahorro (FNA), el boyacense Gilberto Rondón González.

Fue seleccionado como una cuota del Partido Liberal, luego de que este, en cabeza del expresidente César Gaviria, enviara una terna al Gobierno en la que estaban el secretario del partido Miguel Ángel Sánchez y el exsenador liberal Iván Darío Agudelo.

Según la historia del Fondo Nacional del Ahorro, en 1973 se llevó a cabo el primer proyecto de vivienda con el FNA, y para 1998 dejó de ser un establecimiento público y se transformó en una empresa industrial y comercial del Estado adscrita al Ministerio de Vivienda.

¿Quién es Rondón?

Es un abogado boyacense con maestría en derecho público y especializaciones en derecho constitucional, administrativo, control fiscal, derechos humanos y Derecho Internacional Humanitario. 

Un tunjano de 64 años, bachiller del Colegio de Boyacá y abogado de la Universidad Católica de Colombia, con doctorado en Derecho de la Universidad Complutense de Madrid (España); maestría en Derecho Público, y especializaciones en Derecho Constitucional, Derecho Penal, en Derecho Administrativo, y en Gerencia Pública y Control Fiscal.

Más cargos

Fue alcalde de Saboyá, Boyacá, de Ramiriquí, Boyacá, concejal de Tunja, asesor en temas jurídicos en Bavaria, en Finagro, en el Ministerio del Interior, en el Banco Agrario, en la Agencia Nacional de Hidrocarburos, en la Federación Nacional de Departamentos, entre otros.

Altas cortes

Fue representante a la Cámara por Boyacá entre 2006 y 2010 con el Partido Liberal, Magistrado del Consejo Nacional Electoral entre 2010 y 2014. Actualmente es Conjuez del Consejo de Estado.

Rondón, por otro lado, figuró en 2014 porque casi gana la elección del Contralor contra Edgardo Maya, pero perdió el pulso días antes de la elección.

El nuevo Presidente del Fondo Nacional del Ahorro además es docente universitario de postgrado en derecho Administrativo, ha sido conferencista en Derecho Penal, Administrativo, Electoral y del Estatuto Financiero de Colombia, en las Universidades del Rosario, Santo Tomás, Universidad de Boyacá y el Instituto Colombiano de Derecho Procesal.

Se ha desempeñado como conjuez de la Sala Penal del Tribunal Superior de Tunja; fue magistrado del Consejo Nacional Electoral (2010-2014); miembro de la Junta Directiva del Fondo Rotatorio de la Registraduría Nacional del Estado Civil (2010-2013).


Compartir en