El Intendente en buen uso de retiro, Jairo Arturo Urbina, indicó que en el año 2022 un grupo de compañeros que ya estaban pensionados de la Policía quisieron proyectar lo aprendido a través de su vida y seguir sirviendo a la comunidad.
Es así como empezaron a organizar actividades con el apoyo de más pensionados para ayudar a otros en necesidades económicas, de salud y acompañamiento. Fue tanto el gusto, que decidieron organizar una Fundación con todas las de la ley, es decir con Cámara de Comercio, Dian y permiso de Gobernación llamada Reserva Activa Personal de Boyacá.
Al inicio eran solo cinco integrantes y un año después ya lo conforman 86 personas quienes a diario realizan obras sociales teniendo la experiencia de cuando fueron uniformados activos.
El Intendente explica que uno de los logros más grandes, es que luego de un año de labores, tienen una credibilidad fuerte.
Así mismo, cuentan con el gran apoyo de la Policía, empresas privadas y públicas y el Clero.
De otra parte, la Reserva está orgullosa al tener en su equipo de trabajo, grandes profesionales como médicos, abogados, músicos, comunicadores sociales, administradores de empresas, zootecnistas, veterinarios, entre otros, poniendo todos estos conocimientos al servicio de la comunidad.
Otro de los grandes logros durante este año de fundación, es la creación de la primera emisora de la reserva a nivel nacional llamada Red Activa Radio gerenciada por la Teniente Coronel Diana Patricia Neira.
La Teniente Coronel indica que el objetivo de la emisora, además de promocionar la reserva es impulsar las actividades de la Policía activa, ayudar a los nuevos talentos artísticos y líderes de la región.
El Intendente Urbina explicó que una de las expectativas de esta Reserva es volver a retomar la credibilidad de la institución policial, por lo que apoyarán con más fuerza a los uniformados a través de actividades lúdicas, de recreación, de capacitaciones, apoyo social y educación.
Así mismo indicó la Reserva, que desean apalancar a los compañeros que tienen el espíritu político.
Actualmente hay 2600 pensionados policiales en Boyacá el cual anhelan que puedan asociarse todos. Explican que para unirse a la Reserva solo deben contactarlos a través de redes sociales haciendo el llamado a los pensionados y los familiares, no solo de la Policía, sino también del Ejército, Fuerza Armada y Fuerza Aérea.




