Este año, la Liga ha sido testigo de un desarrollo notable, con una participación activa en los campeonatos intercolegiados y una serie de eventos nacionales que prometen elevar el perfil del baloncesto en la región.
En una reciente entrevista, Edwin Velásquez Andrade, presidente de la Liga de Baloncesto de Huila, compartió detalles sobre los avances y los planes futuros que tienen a la comunidad deportiva expectante.
Participación activa
La temporada actual ha sido un periodo de intensa actividad para la Liga. Velásquez Andrade destacó que, en los campeonatos intercolegiados, la Liga está colaborando con equipos de diferentes regiones, incluyendo destacadas delegaciones de Santander.
“La participación de estos equipos no solo eleva el nivel competitivo, sino que también promueve una mayor integración y desarrollo en el ámbito nacional”, explicó Velásquez. Con esta estrategia, la Liga de Baloncesto de Huila no solo busca ganar en la cancha, sino también fomentar el crecimiento del deporte en todas las categorías.
En cuanto a los eventos específicos, la Liga ha tenido una presencia significativa en el Torneo Nacional Interliga Sub-17, que se llevó a cabo en Barrancabermeja, Santander. Este torneo es un escaparate crucial para los jóvenes talentos, y la Liga envió dos equipos para representar a Huila en esta competencia de alto nivel. Velásquez añadió: “Las expectativas son altas, y tanto los jugadores como los entrenadores están ansiosos por demostrar su habilidad y dedicación en el torneo”.
Competiciones femeninas
Además, las niñas de la Categoría Sub-16 están en acción, participando en un torneo que se celebra en Miraflores, Boyacá. Este torneo forma parte del calendario de la Federación Colombiana de Baloncesto y es una excelente oportunidad para que las jóvenes deportistas muestren su potencial en un ambiente competitivo.
La participación de Huila en estos eventos subraya el compromiso de la Liga con el desarrollo integral de sus atletas, tanto en el ámbito masculino como en el femenino.

Planes y proyecciones
Mirando hacia el futuro, la Liga de Baloncesto de Huila tiene grandes planes para cerrar el año 2024 y entrar en 2025 con fuerza. Uno de los eventos más destacados en el horizonte son los Juegos Nacionales de la Juventud, que se celebrarán del 16 al 24 de noviembre. Este torneo es de gran relevancia, ya que representa una oportunidad para que los atletas de Huila compitan a nivel nacional y busquen medallas en la modalidad 5×5, así como en el 3×3 en la rama femenina. “La Liga está enfocada en asegurar una fuerte representación y resultados sobresalientes en estos juegos”, comentó Velásquez.
Además, Huila será sede de otro importante evento en octubre: el Torneo Nacional Interliga en la Rama Femenina, Categoría Sub-15. Este torneo, que se llevará a cabo del 11 al 19 de octubre, es una excelente oportunidad para que los equipos de la región demuestren su calidad ante una audiencia nacional. Tras este evento, los torneos se trasladarán a Bogotá, Cartagena y Santa Marta, donde se celebrarán competiciones en categorías inferiores como la Sub-13 y la Sub-12.
Apoyo Institucional
La Liga de Baloncesto de Huila está comprometida no solo con el éxito en los torneos, sino también con la formación integral de sus atletas. En este sentido, el apoyo de las instituciones locales ha sido fundamental. Velásquez Andrade agradeció el respaldo del Inder Huila y la Secretaría de Deportes, que han proporcionado recursos y facilidades para la realización de eventos y entrenamientos. “Este apoyo es crucial para garantizar que los deportistas lleguen en óptimas condiciones a las competiciones y puedan representar al departamento con orgullo”, afirmó Velásquez.
Deportistas destacados
El presidente de la Liga también hizo hincapié en los deportistas destacados dentro de la Liga de Alonso de Huila. Figuras como Manuel Meléndez, Gilmar Bosquera, Antonio Elaya y Juan Pablo Cortés han demostrado un talento excepcional y han obtenido becas a nivel internacional. “Estos jóvenes atletas no solo están haciendo olas a nivel nacional, sino que también están abriendo puertas para futuras generaciones de jugadores”, destacó Velásquez.
Llamado a la participación
La Liga de Baloncesto de Huila también está enfocada en atraer a más jóvenes al deporte. Velásquez Andrade hizo un llamado a todos los interesados en el baloncesto a unirse a la práctica deportiva. “El deporte no solo contribuye al desarrollo físico y técnico, sino que también juega un papel crucial en la formación integral de las personas, preparándolas para enfrentar los desafíos de la vida, tanto en el ámbito profesional como personal”, enfatizó.

El Futuro del Intercolegiado
Finalmente, con la temporada de intercolegiados en pleno apogeo, la Liga está observando de cerca los partidos y los resultados. Los equipos destacados hasta ahora incluyen el Colegio Rafael Pombo, el Colegio Piajet, el Colegio Claretiano y otros.
La competencia promete ser intensa, y todos esperan ver quién se alzará como campeón y representará a Neiva en la siguiente fase de los torneos. “Es un nuevo año, y esperamos que haya nuevos campeones y que los campeones representen como tal bien al municipio de Neiva en la siguiente fase”, concluyó Velásquez.




