Un trágico suceso conmociona al municipio de Yumbo, Valle del Cauca, luego de que un adulto mayor identificado como Aureliano Ortiz perdiera la vida en un violento altercado con prestamistas conocidos como ‘gota a gota’. El hecho se registró en la vía que conduce hacia el corregimiento de Mulaló, un sector que en los últimos años ha sido escenario de múltiples denuncias relacionadas con este tipo de cobros ilegales.
De acuerdo con versiones preliminares, la víctima intervino en una discusión que sostenían los cobradores con su hija, en un intento desesperado por defenderla de las amenazas. La confrontación escaló rápidamente y en medio del forcejeo, Ortiz fue atacado con tal violencia que resultó gravemente herido. Uno de sus hijos, que también se encontraba en el lugar, intentó socorrerlo y frenar la agresión, pero terminó lesionado de gravedad durante la disputa.
Violencia
Los testigos relataron que los presuntos cobradores no dudaron en recurrir a la violencia física para intimidar a la familia, situación que derivó en el fatal desenlace. Tras el ataque, Aureliano Ortiz fue trasladado de urgencia a un centro asistencial cercano. Sin embargo, los médicos confirmaron que, pese a los esfuerzos por estabilizarlo, falleció debido a la gravedad de sus heridas.
Su hijo permanece bajo estricta vigilancia médica en una clínica de la región, con un pronóstico reservado, mientras la familia exige justicia y garantías de seguridad. Este caso refleja nuevamente el impacto devastador de las redes de préstamo ilegal conocidas como ‘gota a gota’, que se han extendido por diferentes municipios del Valle del Cauca.
Investigación
Las autoridades locales confirmaron que se adelantan las investigaciones para esclarecer lo ocurrido y dar con los responsables de este homicidio que ha dejado consternada a toda la comunidad. La Policía del Valle desplegó un equipo especializado en inteligencia y judicialización para recopilar pruebas, testimonios y cámaras de seguridad que permitan identificar a los atacantes.
El alcalde de Yumbo condenó enérgicamente el crimen, señalando que no se tolerará que estructuras delincuenciales sigan sembrando miedo en la capital industrial del departamento. Organismos de derechos humanos y líderes comunitarios hicieron un llamado urgente a fortalecer las estrategias de seguridad y a brindar protección a las familias que se ven acosadas por este tipo de préstamos ilegales.




