UN ADIÓS Y UN GRAN LEGADO

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Fallece Arlex Amezquita Méndez, Gestor Cultural y Parejo Oficial del Sanjuanero Huilense.

La cultura del Huila se encuentra de luto tras el reciente fallecimiento de Arlex Amezquita Méndez, un destacado parejo del sanjuanero huilense y un ferviente gestor cultural de Neiva. Su deceso se confirmó en la mañana del 4 de octubre, después de que el maestro estuviera internado en la unidad de cuidados intensivos por complicaciones de salud.

Arlex Amezquita había estado recibiendo atención médica desde el 24 de septiembre debido a problemas digestivos. Su estado había presentado mejoras, pero en la noche del miércoles, su situación se complicó, lo que llevó a su ingreso a cuidados intensivos. Lamentablemente, la noche del jueves sufrió un paro cardiaco que culminó en su fallecimiento, dejando un vacío profundo en la comunidad cultural huilense.

Trayectoria de Arlex Amezquita

Nacido como el mayor de cuatro hermanos, Arlex Amezquita Méndez fue un referente en la danza y la cultura del Huila. Inspirado por su madre, quien fomentó su amor por el folclor, se convirtió en un líder y modelo a seguir para sus hermanos James y Armando, quienes también se destacaron como bailarines del sanjuanero huilense.

Arlex no sólo fue un talentoso bailarín, sino que también se dedicó a la gestión cultural y a la formación de nuevas generaciones en el arte de la danza. Su carrera abarcó más de 45 años, durante los cuales trabajó incansablemente para promover el desarrollo humano y la superación personal a través de la danza

Contribuciones al folclor huilense

Arlex Amezquita se destacó por su participación en diversos grupos folclóricos y ballets que han proyectado la riqueza del folclor huilense a nivel regional y nacional. Su promotor, el reconocido maestro Humberto Garzón, fue clave en su formación, guiándolo en sus primeros pasos dentro del mundo de la danza. Juntos, contribuyeron a consolidar el sanjuanero huilense como un símbolo de identidad cultural.

Además de su talento en la danza, Arlex se dedicó a la enseñanza y a la transmisión de conocimientos, convirtiéndose en tallerista del folclor huilense. A través de sus talleres, logró inspirar a jóvenes y adultos, fomentando un sentido de pertenencia y aprecio por las tradiciones culturales de la región.

Un legado cultural

Su fallecimiento es una gran pérdida para el folclor y la cultura del Huila, pero su espíritu y enseñanzas continuarán vivos en las generaciones que se inspiran en su trabajo. En un momento de tristeza, se recuerda la frase que él solía compartir con sus estudiantes: “La danza transforma vidas”. Hoy, el Huila rinde homenaje a Arlex Amezquita, esperando que su legado siga inspirando a muchos más en el camino del arte y la cultura.

El deceso del artista se confirmó en la mañana del 4 de octubre después de haber sufrido un paro cardiaco.


Compartir en

Te Puede Interesar