El reciente anuncio del Gobierno Nacional sobre la supuesta inyección de 8.000 millones de pesos en créditos para el fortalecimiento del sector arrocero ha generado una ola de incredulidad y molestia entre los productores del Huila, quienes consideran que se trata de otra “promesa vacía” sin impacto real en el campo.
Alcy Cortés Quimbaya, reconocido productor del municipio de Campoalegre y voz representativa del gremio, aseguró que estos recursos no llegarán a los verdaderos campesinos, pues la mayoría no cumple con los requisitos exigidos por los bancos. “Hablan de créditos blandos, pero los agricultores pequeños y medianos no tenemos acceso al sistema financiero. La mayoría estamos reportados o no contamos con garantías”, expresó con preocupación.
Según Cortés Quimbaya, los productores se ven obligados a recurrir a casas comerciales de insumos, que facilitan materiales y efectivo sin tantas trabas burocráticas. “Los bancos no le prestan al campesino; quienes realmente nos respaldan son las empresas privadas, que confían en nuestra palabra y en la cosecha”, puntualizó.
Además, el líder gremial recordó que los compromisos pactados en las mesas técnicas con el Gobierno Nacional no se han cumplido, lo que aumenta la desconfianza. “Se firman actas, se anuncian incentivos, pero todo queda en el papel. No hay inversión en infraestructura ni apoyo real a los productores”, reclamó.
En caída libre
Cortés Quimbaya también denunció la crítica situación de precios que atraviesa el sector. “Hoy una carga de arroz se paga a 182.000 pesos, cuando hace un año se recibían 230.000. Es insostenible. Los costos de producción suben y las ganancias desaparecen”, explicó.
La realidad, según los productores, es que las ayudas oficiales no alivian la crisis ni garantizan la rentabilidad del cultivo. Mientras tanto, el campo sigue esperando políticas efectivas y una mirada más humana que reconozca el esfuerzo del campesino huilense.
En Campoalegre, corazón arrocero del Huila, los productores aseguran que la esperanza se agota. “No queremos discursos ni promesas. Queremos resultados que se sientan en la tierra”, concluyó Alcy Cortés Quimbaya, en un llamado directo al Gobierno Nacional para cumplir, de una vez por todas, con el agro que alimenta al país.




