UN ACTO DE MEMORIA VIVA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El pasado 23 de noviembre, el municipio de Almaguer dio un nuevo avance en la ruta de reparación a las víctimas del conflicto armado al entregar 43 cartas de indemnización, cuyo valor total asciende a $511.112.702. Este acto, más allá de su dimensión económica, se convirtió en un momento de profunda carga simbólica y cultural para la comunidad del Macizo Colombiano, una zona donde la resistencia, la memoria y la identidad han sido pilares para sanar heridas que dejaron décadas de violencia.

La entrega se realizó bajo el liderazgo de la Administración Municipal, encabezada por el alcalde Adrián Pabón Luna, con el acompañamiento de la Personería Municipal, dirigida por Rodrigo Gómez, y la Oficina Municipal de Víctimas, orientada por Deiby Onofre, en articulación con la Unidad Nacional de Víctimas. Este trabajo conjunto permitió que familias históricamente afectadas dieran un paso significativo hacia la reparación integral que han demandado durante años.

Reparación cultural y humano

Más allá de un acto administrativo, la jornada se vivió como un espacio de reconocimiento cultural. En Almaguer, territorio ancestral del sur del Cauca, cada proceso de reparación se entrelaza con la protección de la memoria colectiva, la tradición campesina y la resistencia de las comunidades del Macizo.

Uno de los beneficiarios, Olmedo Ordóñez, expresó que recibir esta indemnización representa no solo un alivio económico, sino un reconocimiento a su historia, su dolor y la fuerza con la que su familia ha logrado sostener la vida pese a la adversidad. “Esto significa que no nos olvidaron. Somos parte de una historia que también merece ser contada”, afirmó.

Durante el evento, autoridades locales destacaron que estas acciones permiten reconstruir la confianza institucional y fortalecer los vínculos comunitarios en un municipio donde la cultura, la espiritualidad y el arraigo territorial han ayudado a enfrentar la violencia y a mantener vivas las tradiciones.

procesos de acompañamiento

La Administración Municipal invitó a las víctimas del conflicto del Macizo Colombiano a acercarse a la Oficina Municipal de Víctimas para recibir orientación y fortalecer sus rutas de reparación.


Compartir en

Te Puede Interesar