El próximo miércoles 24 de mayo, es la fecha conclusiva para que Ultra Air se reorganice y continúe sus labores. Ese día, la aerolínea debe presentar sus documentos ante la Superintendencia de Sociedades, aunado a ello convocó una junta online para el mismo día, el cual será de 2 a 4 de la tarde.
La reunión virtual tiene como propósito tratar temas sobre los pasivos registrados para la fecha de junio del 2022. De acuerdo a las cifras presentadas por Aerocivil, se registraron pasivos por un total de $271.455 millones. Por ese motivo fue necesario convocar, a través de un comunicado de prensa, una asamblea extraordinaria de accionistas.
Entrega de documentos y asamblea extraordinaria el mismo día
Durante la reunión, también se hablará sobre el avance del reporte del proceso de solicitud de reorganización. Ese mismo día se deben presentar los documentos ante la Superintendencia de Sociedades, que permitan a la aerolínea iniciar el transcurso de reorganización adelantado.
Te puede interesar: DANE advierte caída en inversión y lo contrasta con freno de compra de bienes
A inicios del mes de mayo, la Superintendencia advirtió a Ultra Air sobre los lapsos establecidos que ya están corriendo para la entrega de documentaciones. La fecha de entrega será el 24 de mayo. Se trata de un trámite que permitirá el inicio del proceso de reorganización.
Temas polémicos con Ultra Air
Cabe recordar que las operaciones de la sociedad fueron pausadas el 30 de marzo y, con el aviso actual, se genera la incertidumbre de si se podrá liquidar o salvar con estos despachos. La aerolínea también ha recibido indirectas de su contraparte, Avianca, por lo que el CEO de Wingo señaló la preferencia nacional entre sus usuarios, declarando públicamente que Ultra Air es “la única low cost operativa que queda en el país”.
Luego de las situaciones vividas hace casi dos meses, se conversará sobre la renuncia de algunos integrantes y se tomará la decisión de realizar una elección para escoger a los nuevos miembros de la junta directiva. No obstante, aún se desconocen los nombres de los postulados.
Más para leer: Ministro de Hacienda anuncia cambios trascendentales en las pensiones colombianas

															


