Fahad Uddin Ahmed, de 25 años, fue capturado con lo que serían 10.000 dosis de alucinógenos avaluados en 40 millones de pesos, la acción adelantada por parte de la Policía de Valle tuvo lugar en el aeropuerto internacional Alfonso Bonilla Aragón, en zona rural de Palmaseca, municipio de Palmira. Allí, el estudiante de nacionalidad británica se encontraba adelantando uno de los filtros de seguridad para abordar un vuelo destino con Londres, el cual tenía escala en Bogotá y conexión Frankfurt (Alemania),
No era leche.
De acuerdo con la información suministrada por las autoridades, la detención se habría registrado en momentos en que el pasajero pasó por el escáner (filtro de seguridad) su maleta de mano, la cual contendría en su interior bolsas de una reconocida marca de leche en las que se habrían observado elementos extraños.
Esas imágenes alertaron a los uniformados, quienes al adelantar un amplio registro encontraron que el pasajero estaría transportado la droga. Esta acción estuvo apoyado por funcionarios de la oficina de Migración Colombia.
Capturado
Una vez realizado el procedimiento, el estudiante fue capturado y junto a los elementos incautados, llevados ante la autoridad competente, la que envío al implicado en el tráfico de estupefacientes a un establecimiento carcelario. Por ahora, las autoridades continúan la investigación para determinar de dónde provenía el estupefaciente y cuál era su destino.
Otros casos
Durante las dos primeras semanas del mes de abril, en los diferentes operativos que se han adelantado en el aeropuerto internacional Alfonso Bonilla Aragón, capturó a dos hombres quienes iban armados. En uno de los casos, un joven de 20 años, fue detenido después de que en el escáner la Policía detectara un arma traumática, la cual llevaría en su equipaje de mano. El joven se disponía a salir del país.
Asimismo, en otra acción fue capturado un hombre, de 36 años, quien durante el proceso migratorio le generaron una alerta, debido a que tendría un requerimiento del juzgado 3 penal municipal con funciones de control de garantías de Cali, por el delito de porte ilegal de armas, situación por la que fue dejado a disposición de la autoridad correspondiente. Esta persona había llegado procedente de México.
No era leche.
De acuerdo con la información suministrada por las autoridades, la detención se habría registrado en momentos en que el pasajero pasó por el escáner (filtro de seguridad) su maleta de mano, la cual contendría en su interior bolsas de una reconocida marca de leche en las que se habrían observado elementos extraños.
Esas imágenes alertaron a los uniformados, quienes al adelantar un amplio registro encontraron que el pasajero estaría transportado la droga. Esta acción estuvo apoyado por funcionarios de la oficina de Migración Colombia.
Capturado
Una vez realizado el procedimiento, el estudiante fue capturado y junto a los elementos incautados, llevados ante la autoridad competente, la que envío al implicado en el tráfico de estupefacientes a un establecimiento carcelario. Por ahora, las autoridades continúan la investigación para determinar de dónde provenía el estupefaciente y cuál era su destino.
Otros casos
Durante las dos primeras semanas del mes de abril, en los diferentes operativos que se han adelantado en el aeropuerto internacional Alfonso Bonilla Aragón, capturó a dos hombres quienes iban armados. En uno de los casos, un joven de 20 años, fue detenido después de que en el escáner la Policía detectara un arma traumática, la cual llevaría en su equipaje de mano. El joven se disponía a salir del país.
Asimismo, en otra acción fue capturado un hombre, de 36 años, quien durante el proceso migratorio le generaron una alerta, debido a que tendría un requerimiento del juzgado 3 penal municipal con funciones de control de garantías de Cali, por el delito de porte ilegal de armas, situación por la que fue dejado a disposición de la autoridad correspondiente. Esta persona había llegado procedente de México.
9




