último lugar en POA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El espinal se desempeño en uno de los puestos más bajos en el plan operativo anual.

Según los recientes resultados del Plan Operativo Anual (POA), que mide y evalúa el desempeño de las gestiones de las Alcaldías en todo el país, el municipio de El Espinal, bajo la administración del alcalde Wilson Gutiérrez Montaña, se encuentra entre los peores del Tolima, ocupando el puesto 44 de 47 municipios. Este ranking coloca a El Espinal en una posición preocupante, especialmente considerando que el municipio no cumplió con las metas establecidas por los programas sociales clave del Gobierno Nacional y Departamental.

El POA es un instrumento crucial que establece los objetivos y metas para cada año, siendo un indicador de la eficiencia y efectividad de los planes de gobierno locales. A través de esta herramienta, se mide el avance de proyectos en áreas fundamentales como salud, educación, infraestructura y, por supuesto, políticas sociales. Entre las áreas donde El Espinal mostró deficiencias están programas como renta ciudadana, compensación del IVA, adulto mayor, los cuales están orientados a apoyar a las poblaciones más vulnerables, como los adultos mayores, los jóvenes y las familias en condición de pobreza.

El bajo desempeño en estos programas sociales ha generado preocupación, ya que refleja la falta de gestión y acción en proyectos que afectan directamente a la comunidad. La ciudad de la tambora, conocida por su vibrante cultura y tradiciones, enfrenta una grave situación, ya que muchos de sus habitantes, especialmente los más necesitados, estaban esperando recibir ayudas cruciales para su bienestar, pero estas no llegaron a tiempo ni en la cantidad necesaria.

Este resultado también pone en evidencia el desafío que enfrenta el alcalde Wilson Gutiérrez Montaña, quien deberá encontrar soluciones rápidas y eficaces para mejorar la ejecución de proyectos y lograr el cumplimiento de las metas establecidas. Sin embargo, los analistas advierten que este desempeño no solo es reflejo de la falta de gestión local, sino también de la compleja situación administrativa que afecta a varios municipios del Tolima, los cuales han enfrentado dificultades para acceder y distribuir los recursos disponibles para los programas sociales.

El impacto de este bajo desempeño es profundo en la comunidad, especialmente en aquellos sectores más desfavorecidos que dependen de los programas sociales para mejorar su calidad de vida. Programas como Renta Ciudadana y Renta Joven están diseñados para dar apoyo a las familias en pobreza y a los jóvenes que no cuentan con oportunidades de empleo. Sin embargo, la falta de una gestión eficiente en El Espinal ha dejado a muchos sin estas ayudas vitales, sumando una capa más de frustración en la población.


Compartir en

Te Puede Interesar