Último incremento de la gasolina 2023: Petro advirtió cambios en los precios internacionales

Petro agradeció la paciencia ante el último incremento de la gasolina 2023, alentando la transición a movilidad eléctrica.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El presidente de la República, Gustavo Petro, reveló hoy el último incremento de la gasolina 2023 y advirtió a los ciudadanos que, a partir del próximo año, el costo del combustible «fluctuará con los vaivenes del precio internacional». Esta medida representa el cierre de la brecha de precios y la eliminación del subsidio a la gasolina, según afirmó el mandatario.

En un mensaje dirigido a la población, el presidente Petro expresó su agradecimiento por la paciencia y buena voluntad de aquellos que consumen gasolina, señalando que el cierre de la brecha contribuirá a mejorar la estabilidad fiscal del Estado. Además, instó a la sociedad a considerar la transición hacia medios de movilidad que no dependan de combustibles fósiles, abriendo así caminos hacia la movilidad eléctrica.

Cabe recordar que, desde octubre de 2022, el Gobierno ha implementado un aumento gradual en los precios de la gasolina, buscando equipararlos con los valores internacionales. Antes del inicio del gobierno de Gustavo Petro, el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC) mantenía estable el precio para los colombianos. Sin embargo, con esta nueva medida, el Estado dejará de subsidiar el combustible, permitiendo que el precio fluctúe según las condiciones internacionales.

Sigue leyendo:

Último incremento de la gasolina 2023 impactará en los bolsillos

El impacto en la inflación ha sido significativo, pero el presidente Petro sostuvo que el cierre de la brecha mejorará la estabilidad fiscal del Estado. Antes del gobierno actual, el galón de gasolina se adquiría en un promedio de 9.300 pesos; sin embargo, para este último incremento de la gasolina 2023, su precio se sitúa en 14.564 pesos. A pesar de la intención inicial de elevarlo a cerca de 16.000 pesos, la disminución en los precios internacionales del petróleo ha frenado dicho incremento.

Por su parte, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, anunció que no habrá más incrementos en el precio de la gasolina durante este mes, pero confirmó que se aplicará una nueva subida en enero. Esta decisión busca evitar un impacto adicional en la inflación anual. Con este panorama, el último aumento de los combustibles se aplicó en noviembre, representando una suma de 600 pesos, después de una pausa en octubre.

Además, el próximo año, el Gobierno tiene previsto aplicar medidas similares con el ACPM, generando preocupaciones en sectores como el de los camioneros. Ante el temor de altos costos operativos que podrían afectar el transporte de alimentos, gremios como este muestran su inquietud, planteando posibles repercusiones en la inflación de la canasta familiar.


Compartir en