El 24 de abril inicia la competencia en la ciudad de Ibagué
Delegados internacionales de fútbol de salón quedaron impresionados por las instalaciones del Coliseo Mayor de Ibagué durante su visita, la cual tenía como objetivo verificar los detalles técnicos, operativos y logísticos para el próximo campeonato sudamericano que comenzará el 24 de abril en el Parque Deportivo. Esta visita destaca el creciente posicionamiento de Ibagué como la nueva ‘Ciudad Deportiva’ de Colombia para eventos federados e internacionales, lo que a su vez representa una oportunidad para impulsar la economía local.
Antesala
Antes de su partida a Uruguay tras el sorteo del sudamericano en Ibagué, Mario Giménez, presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol de Salón, recorrió las instalaciones del Parque Deportivo. Durante la inspección, se evaluaron tribunas, zonas de prensa, camerinos, terreno de juego, sistema de iluminación y otros detalles necesarios para el desarrollo óptimo del evento.
«Estamos contentos. Felicitamos a la Alcaldía de Ibagué por darle la altura a este certamen que sabemos será excelente. Este escenario cumple a cabalidad con todos los aspectos», expresó Giovanny Galindo, director ejecutivo de la Asociación Mundial de Fútbol de Salón, AMF. Con el aval de entidades como la AMF, todo está preparado para el inicio del campeonato sudamericano en la Capital Musical. La preparación y adecuación del Coliseo Mayor para el Sudamericano de Clubes de Fútbol de Salón no solo garantiza el éxito del evento internacional, sino que también contribuye significativamente al fomento y desarrollo del deporte en la ciudad de Ibagué. Todo está listo para que ruede la pelota en el maderamen del coliseo durante la última semana de abril, ofreciendo a los ciudadanos la oportunidad de disfrutar de emocionantes encuentros y apoyar a los equipos en su búsqueda por un cupo a la Copa Intercontinental de la disciplina.




