El gremio de transportadores viajó a la ciudad de Bogotá con el fin de conocer esta estrategia.
Un grupo de empresarios y funcionarios de la Alcaldía de Ibagué, junto con representantes del Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP) e Infibagué, realizaron una visita a las instalaciones de la Operadora Distrital de Transporte «La Rolita» en Bogotá. Durante esta visita, que tuvo lugar en la localidad de Simón Bolívar, diez propietarios de buses de Ibagué tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano cómo opera una flota de transporte público 100% eléctrica en la capital del país.
Asistentes
Yamil Díaz, uno de los propietarios de buses que participó en la visita, destacó el valor de este intercambio de experiencias: “Venir a conocer estas instalaciones ha sido muy enriquecedor, especialmente al entender la equivalencia energética y de costos entre un bus eléctrico y uno a diésel”. Este tipo de conocimiento resulta crucial para la modernización y sostenibilidad del transporte público en Ibagué.
Por su parte, Aquileo Medina, gerente del SETP, subrayó la importancia de esta visita al conocer un modelo de transporte que contribuye significativamente a la mejora de la calidad del aire y la reducción del ruido y las emisiones de CO2. «La mayoría de los conductores en ‘La Rolita’ son mujeres, lo cual también es un aspecto inspirador para nosotros», añadió Medina, destacando el enfoque inclusivo y sostenible de la operadora bogotana.
Finalmente, Manuela Gómez, directora de Financiamiento de Infibagué, resaltó el aprendizaje adquirido y el impacto positivo del modelo de «La Rolita» en la participación de las mujeres en el sector del transporte. «Nos llevamos valiosas enseñanzas de cómo una empresa sólida y robusta puede tener a la mujer como pilar fundamental,» comentó Gómez, subrayando la importancia de estos modelos en la implementación futura en Ibagué bajo el liderazgo de la alcaldesa.




