Ultiman detalles para la Vuelta a Nariño 2022

Equipos de talla nacional e internacional estarán dándose cita para disputar la sexta edición de esta competencia ciclística.
Diego Fernando López, occiso.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

 

Una de las competencias ciclísticas más importantes de Nariño ya se acerca, se trata de la Vuelta a Nariño 2022 la cual vive su sexta versión y en esta oportunidad su recorrido estará dividido en cinco etapas, con inicio en zonas de la costa pacífica de Tumaco y con gran final en Pasto, albergando seis categorías entre varones y damas.

El director general de la Vuelta a Nariño, Andrés Madroñero, indicó que recientemente realizaron una prevuelta por los municipios en donde transitará la caravana ciclística.

“En cada una de las visitas el principal objetivo fue revisar el estado de las vías, se encuentran en óptimas condiciones, no hemos tenido ningún inconveniente con las vías que hemos visitado” expresó el director general Madroñero.

Todo listo para la vuelta ciclística que tiene previsto iniciar con la presentación de equipos el 27 de septiembre en Tumaco, un día después, el pelotón entra en acción en el Puente Mataje-Espriella-Piedrancha en la primera etapa, la segunda en Piedrancha-Ipiales-Potosí, la tercera en El Tambo-Sandoná-Consacá-Yacuanquer, la cuarta una contrarreloj individual en el Puente Juanambu-Buesaco y la quinta y última jornada será en un circuito en Pasto.

“Tres equipos de Ecuador han decidido participar. Esperamos los equipos del país, entre ellos Colombia Tierra de Atletas, que ya está confirmando su participación” precisó Madroñero, quien agregó que hay una premiación de más de $52 millones distribuidos para las seis categorías. Elite-Sub 23, juvenil y pre juvenil masculinos, libre, juvenil y pre juvenil damas.


Compartir en

Te Puede Interesar