Uno de los funcionarios indicó que el cadáver fue hallado en un pastal por personas que residen en la zona. “Se trata de una persona quien vestía camiseta rosada, pantalón corto color kaki, fue imposible conocer su nombre ya que no portaba ningún documento. Al igual se pudo evidenciar una herida en su rostro. Al parecer la persona no era de la región”.
El cuerpo fue dejado a disposición de los laboratorios de genética del Instituto Nacional de Medicina Legal de Santander de Quilichao para que los expertos forenses adelanten la tipificación molecular y el cotejo de perfiles genéticos, con miras a establecer la plena identidad de la víctima y las causas de su muerte.
La dactiloscopia es el método ideal y más seguro para identificar un cadáver, siempre que su estado de descomposición no sea tan avanzado. Los móviles y autores del crimen son materia de investigación por el delito de homicidio agravado.
