En las últimas horas, las autoridades sanitarias del país confirmaron tres casos de viruela del mono en el país, dos de ellos en Bogotá y el otro en Medellín.
«Dos casos, adultos de nacionalidad colombiana, se identificaron en Bogotá con antecedentes de viajes a Europa y, tras la toma de muestras de suero, exudado de lesiones e hisopado faríngeo se encuentran en aislamiento con rastreo de contactos», detalló el Ministerio de Salud en un comunicado.
El caso de Medellín se trata de un adulto joven, quien también se encuentra en aislamiento.
La directora de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud, Claudia Cuéllar, explicó que los síntomas de esta enfermedad son:
- Fiebre
- Dolor de cabeza intenso
- Dolores musculares
- Dolor de espalda
- Ganglios linfáticos inflamados
- Erupción cutánea
- Lesiones maculopapulosas
Cuéllar hizo un llamado a la población a mantener la calma y en caso de presentar alguno de estos síntomas o estar en contacto con algún caso sospechoso, llamar a su EPS o asistir a un centro de salud.
Una de las características más comunes de este virus, es la erupción por ele cuerpo. Personal de salud detalló que esta suele presentarse dos o tres días después del inicio de la fiebre
Las lesiones en la piel suelen ser planas o elevadas, llenas de líquido transparentoso o amarillento y al secarse se forman costra para, finalmente, caerse solas.
En la mayoría de los casos, los síntomas desaparecen con el pasar de los días. Sin embargo, expertos de salud recomiendan seguir las prescripciones de los médicos para evitar complicaciones.
Finalmente, el Ministerio de Salud, no consideró la viruela sísmica o del mono altamente contagiosa, pues se requiere un contacto estrecho entre persona sana e infectado para propagarse.
El @MinSaludCol y el @INSColombia confirman tres casos de viruela símica en Colombia. Claudia Cuéllar, directora de Epidemiología y Demografía del @MinSaludCol, entrega detalles.
ℹ️https://t.co/NZ5ruMdh6X pic.twitter.com/6mq8ZwFRcF
— MinSaludCol (@MinSaludCol) June 24, 2022




