Ulloa: Una calle que es un encanto, en un municipio que es encantador

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el barrio la Gloria de Ulloa, norte del Valle, una calle es la sensación entre propios y visitantes. Con su vía y andenes pintados con imágenes de aves y un túnel hecho con sombrillas de colores, se ha convertido un verdadero atractivo para tomarse la foto o simplemente darse una pasadita y disfrutar del paisaje y la calidez de sus vecinos. Una calle que es un verdadero “Encanto”.

“Pues escuché que fue entre la Gobernación y el alcalde, los que hicieron este proyecto. Vino un ‘pelado’ de Pereira, él fue el que pintó las calles, colocó las sombrillas, y nosotros estamos muy agradecidos con el alcalde y la Gobernación”, expresó con satisfacción María del Carmen Montoya, vecina del sector, que recalca que la calle cambió mucho y que “ahora por aquí baja mucho turista, gente de mucha parte. Vienen ciclistas que bajan y suben por aquí”.

Y es que desde la Gobernación del Valle se ha impulsado la intervención en el municipio con diversos programas educativos, productivos, turísticos y culturales, con el fin de impulsar la economía y el turismo de este municipio que hace parte del Paisaje Cultural Cafetero.

“Tenemos cerca de 2.000 beneficiarios en los siete programas que hemos desarrollado aquí a través de Escuelas Culturales, con las cuales brindamos formación en artes plásticas para la apropiación del patrimonio material e inmaterial. Allí tenemos cerca de 698 jóvenes que son las nuevas generaciones que trabajan en torno a reconocer el patrimonio de las casas en el marco del reconocimiento de la UNESCO a Ulloa como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”, señaló Consuelo Bravo, secretaria de Cultura del Valle.

Agregó que “como Gobernación del Valle del Cauca le apostamos a disminuir los índices de la pobreza multidimensional y es por eso, que todas las acciones que realizamos están encaminadas también a encontrar estrategias de monetización y en este caso tiene que ver con el turismo y con esos procesos culturales, buscamos generar mayor número de visitantes aquí en el municipio de Ulloa, que forma parte de nuestro paraíso cultural de todos”.

Ulloa, a 237 kilómetros de Cali, con cerca de 5.500 habitantes y una enorme riqueza cultural y calidez de sus gentes, invita a llevarlo en el corazón y a vivir el encanto de una calle que encanta, en un municipio encantador.



Compartir en

Te Puede Interesar