La próxima cumbre entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), prevista para noviembre 2025 en Santa Marta (Colombia), ha levantado expectativas y desafíos. Aunque su realización se considera un logro diplomático, hay preocupación por la asistencia de altos mandatarios, tensiones internas y posibles contradicciones con el contexto geopolítico mundial.
La agenda apuntará a cooperación tecnológica, comercio, sostenibilidad y lucha contra el cambio climático, intentando que el foro no se reduzca a una declaración simbólica. Paralelamente, se organizará un Business Forum con apoyo de la CAF para atraer inversiones y proyectos empresariales.
Analistas indican que, más allá de grandes avances políticos, la cumbre puede servir para reafirmar la relevancia de América Latina en el tablero global y proyectar una voz conjunta frente a presiones unilaterales. Sin embargo, lograr consensos reales en diversidad ideológica es uno de los principales retos de esta edición.




