Udenar lidera convenios educativos de internacionalización

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Universidad de Nariño y el equipo administrativo se reunió con el embajador de la República de China, Zhu jingyang y un grupo de empresarios del país asiático, con el fin de tratar temas y acuerdos educativos que mejoren los procesos de internacionalización.

Visita

En el marco de la visita de la comitiva de la República de China, en el avance de su agenda administrativa, se reunió con los funcionarios de la universidad para promover programas de internacionalización con universidades de la región.

Además, también se habló acerca de los proyectos de cooperación internacional con los gobiernos municipales y departamentales para dar avance en distintas áreas tanto educativas como económicas.

La rectora de la Universidad de Nariño, Martha Sofía González Insuasti, sobre estos importantes diálogos manifestó que “tuvimos la oportunidad de conocer algunas experiencias importantes y cuál es el interés del gobierno chino en el departamento de Nariño”.

Temáticas

En el encuentro se abordaron importantes diálogos comerciales y académicos de ambas naciones en los cuales se gestan lazos de cooperación en educación superior para movilidad de estudiantes como también inversión en proyectos de investigación y emprendimientos que surgen desde la universidad.


Compartir en

Te Puede Interesar