Ucrania y Grecia acuerdan nueva ruta para el suministro de gas ante la crisis energética

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ucrania y Grecia han firmado un acuerdo para establecer una nueva ruta de suministro de gas, como parte de los esfuerzos de Kiev para reforzar su seguridad energética en medio de los intensos bombardeos rusos a su infraestructura. Según el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, este acuerdo permitirá diversificar las importaciones durante el invierno y reducir riesgos.

El pacto incluye un mecanismo de financiación de cerca de 2.000 millones de euros para compensar las pérdidas de producción de gas de Ucrania derivadas de los ataques rusos. Esta cifra busca asegurar que el país pueda acceder a volúmenes suficientes para afrontar el frío, aun cuando sus propias redes de extracción han sido afectadas.

Además, la empresa estatal Naftogaz ha firmado un memorando con la compañía griega ATLANTIC-SEE para importar gas natural licuado (GNL) proveniente de Estados Unidos. Esto convierte a Grecia en un punto clave: sus terminales de GNL se usarán para regasificar el gas estadounidense y luego enviarlo a Ucrania.

El contexto de este acuerdo es especialmente tenso, pues Rusia ha intensificado sus ataques sobre las instalaciones energéticas ucranianas con la intención de debilitar su sistema de calefacción y generación en momentos críticos del invierno. Crear una ruta alternativa fiable es, para Kiev, una estrategia esencial de resiliencia.

Este movimiento también está alineado con el apoyo de socios europeos y estadounidenses: Ucrania ha logrado asegurar respaldo financiero de bancos europeos, de la Comisión Europea, y otros aliados para garantizar que sus importaciones sean sostenibles.


Compartir en

Te Puede Interesar