«Ucrania tiene la máxima prioridad»

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Mark Rutte y Jens Stoltenberg, en la ceremonia de traspaso del mando de la OTAN. Imagen: Eric Lalmand/BELGA MAG/AFP/Getty Images

El neerlandés Mark Rutte toma posesión del cargo de secretario general de la OTAN, reemplazando al noruego Jens Stoltenberg.

Desde el martes (1 de octubre de 1924), Mark Rutte, de 57 años, asumirá el cargo de jefe de la OTAN en sustitución del noruego Jens Stoltenberg, quien había dejado el cargo después de diez años de liderazgo. Rutte es conocido por su habla franca y su habilidad diplomática.

Con un nuevo liderazgo al frente de una alianza militar que espera ansiosamente el resultado de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, Rutte asume el cargo. Rutte declaró en una rueda de prensa junto al secretario general saliente de la Alianza en la sede de la organización, en Bruselas, que sería capaz de trabajar con ambos (candidatos) sea cual sea el resultado de las elecciones y, por supuesto, no puedo votar, así que veremos lo que pasa.

Ucrania y gasto en defensa

La administración liderada por Stoltenberg ha experimentado momentos difíciles, como la guerra entre Rusia y Ucrania, el fortalecimiento de China y la elección del primer Gobierno de Donald Trump en los Estados Unidos. Después de asumir el cargo en 2014, Stoltenberg ha sido reelegido en tres ocasiones.

Rutte declaró en la rueda de prensa que es necesario garantizar que Ucrania prevalezca como una nación soberana, independiente y democrática, y afirmó que este tema es uno de los temas más importantes en su agenda. Rutte, quien tomó el relevo de Stoltenberg en la ceremonia celebrada ante el Consejo del Atlántico Norte, indicó: “Debemos cumplir lo acordado en la cumbre de Washington, el mando, el compromiso financiero y el camino irreversible de Ucrania hacia la adhesión”. Además, consideró que la disuasión y la defensa deben ser prioridades y, por lo tanto, es necesario aumentar los gastos en la defensa colectiva. Rutte expresó su deseo de fortalecer sus vínculos con la Unión Europea y con naciones «que compartan nuestros valores y intereses».


Compartir en