Ucrania y Rusia mantienen profundas diferencias y se estancan las negociaciones de paz

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

  1. Rechazo ruso al plan europeo
    • El Kremlin ha criticado un plan europeo de paz, diciendo que es “completamente poco constructivo” para Rusia.
    • Según Rusia, las propuestas actuales no satisfacen sus demandas centrales —territoriales y de seguridad—, por lo que no avanzan las negociaciones.
  2. Pausa de las negociaciones
    • Rusia admitió una “pausa” en las conversaciones con Ucrania, aunque dice que los canales de comunicación siguen abiertos.
    • Esto sugiere que por ahora no hay una ronda formal de diálogo concreta, lo que dificulta progresos diplomáticos rápidos.
  3. Presión estadounidense sobre Ucrania
    • Estados Unidos estaría presionando a Ucrania para que firme un plan de paz de 28 puntos antes del Día de Acción de Gracias (27 de noviembre).
    • Expertos de Chatham House indican que algunas de las concesiones que Ucrania tendría que hacer son muy duras: pérdidas territoriales, reducción militar, y restricciones en su ingreso a la OTAN.
    • Pero Ucrania y EE.UU. dicen que cualquier acuerdo definitivo debe respetar por completo su soberanía.
  4. Tiempo como estrategia de Rusia
    • Analistas europeos estiman que Rusia podría estar usando las negociaciones como una forma de ganar tiempo, sin intención real de aceptar un alto el fuego bajo condiciones no favorables.
    • Además, según El País, Moscú sigue fijando codiciones difíciles, lo que hace que la paz parezca todavía muy lejana.

Por qué están tan distantes

  • Demandas rusas muy altas: Rusia quiere garantías sobre la OTAN, reconocimiento de territorios y seguridad estratégica.
  • Condiciones inaceptables para Ucrania: Aceptar algunas propuestas implicaría renunciar a parte de su territorio o parte de su poder de defensa.
  • Presión política externa: EE.UU. empuja con un plan que podría no ser bien visto por todos (ciertos aliados europeos lo critican).
  • Temor a un acuerdo desigual: Ucrania no quiere un “acuerdo de rendición”, y para Rusia una paz sin concesiones importantes no es atractiva.
  • Estrategia de tiempo de Rusia: Al “pausar” las negociaciones, Moscú podría beneficiarse más en el campo militar mientras prolonga el proceso diplomático.

Compartir en