Ucrania muestra disposición a negociar sobre líneas de frente para alcanzar la paz

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un movimiento que podría marcar un punto de inflexión en el conflicto con Rusia, Ucrania ha abierto la puerta a discutir su situación territorial basándose en las líneas actuales del frente, y no estrictamente en sus fronteras reconocidas internacionalmente. Así lo reflejan los documentos que Kiev ha presentado en el marco de las conversaciones de paz en curso, según fuentes cercanas a las negociaciones.

Hasta ahora, el gobierno ucraniano había sostenido firmemente que cualquier acuerdo debía respetar la integridad territorial del país, incluyendo la península de Crimea y las zonas del este ocupadas por fuerzas rusas. Sin embargo, la prolongación del conflicto, el alto costo humano y material, así como las presiones internas y externas, parecen haber motivado un replanteamiento de su estrategia negociadora.

La nueva postura no implica, de momento, un reconocimiento formal de las pérdidas territoriales, sino más bien un enfoque pragmático: aceptar la necesidad de dialogar basándose en la situación sobre el terreno como punto de partida para eventuales acuerdos. “No se trata de renunciar a nuestros derechos, sino de encontrar un camino realista hacia el fin de la guerra”, señaló un funcionario ucraniano involucrado en el proceso, bajo condición de anonimato.

Por su parte, Rusia ha insistido desde el inicio de las negociaciones en que cualquier acuerdo debe reconocer las realidades “territoriales y políticas” establecidas durante la guerra. La apertura de Kiev podría facilitar un acercamiento, aunque persisten profundas diferencias sobre otros temas clave, como las garantías de seguridad, el futuro de Crimea y las condiciones de desmilitarización.

La comunidad internacional observa estos movimientos con cautela. Mientras algunos aliados de Ucrania, como Estados Unidos y varios países europeos, han reiterado su apoyo a la soberanía ucraniana, también reconocen la dificultad de mantener una posición inflexible en un escenario de guerra prolongada. Analistas coinciden en que la disposición de Kiev a discutir el territorio sobre la base de las líneas actuales podría ser un primer paso hacia una negociación más efectiva, aunque advierten que cualquier concesión territorial plantea riesgos políticos internos y podría ser explotada por Moscú como una victoria.


Compartir en

Te Puede Interesar