Llegó el día. Ucrania sigue en la incertidumbre sobre lo que pueda suceder hoy y luego que los Estados Unidos advirtiera que este 16 de febrero se podría llevar a cabo la invasión de Rusia en medio de semanas de tensión.
En las ultimas horas, Joe Biden, desde la Casa Blanca, aseguró que le seguirá apostando a la diplomacia y mientras que Vladimir Putin reiteró que jamás ha querido la guerra.
Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski declaró el 16 de febrero como el «Día de la Unida» y es que en redes sociales se están publicando las primeras imágenes de este momento en medio de la expectativa mundial.
A pesar de que Estados Unidos asegura que no tiene forma de verificar que las tropas rusas se están retirando de la frontera y mundo le sigue apostando a la diplomacia.
Para Europa este es un momento muy peligroso y desde la Segunda Guerra Mundial, por lo que la situación se ha visto reflejada en la caída de las bolsas de valores.
Siguen las maniobras diplomaticas:
Pero desde hace días se suceden las maniobras diplomáticas de estadounidenses y europeos para aplacar los temores de una invasión, luego que saltaran las alarmas luego que Rusia movilizó decenas de miles de soldados en la frontera con Ucrania, lanzando además ejercicios militares.
El miércoles, Rusia siguió rebajando las tensiones anunciando el fin de las maniobras y la retirada de los soldados de Crimea, la península anexada a Ucrania. El martes el Kremlin ya informó de la retirada de algunas tropas.
El ministerio ruso de Defensa publicó un video que muestra una retirada de las tropas y del arsenal militar en un tren nocturno que une Crimea con Rusia.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, respondió afirmando que «por ahora» no hay señales concretas de una desescalada, pese a las declaraciones de los responsables en Moscú.
«No hemos constatado ninguna desescalada en el terreno por ahora. Al contrario, parece que Rusia sigue reforzando su presencia militar», afirmó Stoltenberg al inicio de la reunión de los ministros de Defensa de la Alianza en Bruselas.
Zelenski asistirá a maniobras militares en la región de Rivné, en el oeste y También se trasladará a Mariupol, la última ciudad del este que está bajo control del gobierno y que es considerada como uno de los territorios bajo amenaza en caso de una invasión.
Hoy se celebra en Ucrania el Día de la Unidad. Una fecha fijada recientemente por el presidente @ZelenskyyUa para unir a la sociedad y así fortalecer su resiliencia. Hoy la fecha en que la prensa occidental había advertido una invasión. #StandWithUkraine
pic.twitter.com/F2cv540kIq— Ed Piedrahita-Torres (@amanuense_) February 16, 2022
#Ucrania celebra «Día de la Unidad» convocado por su presidente
Volodímir #Zelenski decidió hacer muestra de patriotismo en el día estimado por los servicios de inteligencia de #EEUU para una eventual invasión rusa. #DWNoticias /es pic.twitter.com/JflmZzxIzs
— DW Español (@dw_espanol) February 16, 2022




