
Imagen: Ukraine Presidency/Planet Pix/Zuma/picture alliance
El mandatario de Ucrania sostiene que «Putin no desea la paz», pero que está preparado para dialogar con el fin de «romper su aislamiento político». Y confía en lograr el término de la guerra durante el próximo año.
El mandatario de Ucrania, Volodimir Zelenski, sostuvo que aspira a que el conflicto bélico en su nación concluya en 2025 mediante «medios diplomáticos», en una entrevista divulgada este sábado (16.11.2024), pese a que consideró que su rival ruso, Vladimir Putin, no persigue la paz.
«Por nuestra parte, debemos hacer todo lo que esté en nuestras manos para que esta guerra concluya el próximo año.» «Debemos terminar con ella mediante estrategias diplomáticas», afirmó en una entrevista a una radio de Ucrania. Sin embargo, Putin «no desea la paz en absoluto», agregó.
«Pienso que Putin rechaza la paz.» Sin embargo, esto no implica que no desee sentar en la mesa de negociación con ninguno de los líderes. Se trata de romper con el aislamiento político para él. Para él resulta ventajoso.
«Se sitúa, dialoga y evita las negociaciones», afirmó Zelenski en una entrevista con motivo del centenario de la Radio Ucraniana. Zelenski, que ayer afirmó que la guerra «acabará más rápido con Donald Trump en la presidencia de Estados Unidos», hizo referencia específica al rol de Estados Unidos en este acuerdo.
Para el líder del Kremlin «es beneficioso negociar con algunas condiciones de subordinación por parte nuestra», afirmó, y añadió que «nadie se lo concederá». Además, afirmó que existen posibilidades de negociar con Moscú «siempre que Ucrania no esté en soledad con Rusia y (Ucrania) sea fuerte».
«¿Qué tipo de acuerdos pueden surgir con un homicidio?» Si solo conversamos con Putin, sólo con el homicidio, y nos encontramos en las circunstancias actuales, sin fortalecernos por algunos factores relevantes, resulta inicialmente un estatus de derrotado para Ucrania. «En una situación débil, no se puede tomar ninguna medida en estas negociaciones», afirmó.
En contraparte, Zelenski reconoció progresos rusos en el frente. «En el este, la circunstancia es verdaderamente complicada. Existen una progresiva presión y progreso de los rusos. Por diversas razones, la formación de nuestras brigadas con personas capacitadas, la aprovisionamiento y equipamiento de las brigadas con armas, todos estos procedimientos fueron bastante demorados», afirmó.
A pesar de continuar con múltiples pérdidas, las fuerzas rusas han ocupado las zonas de Leninske y Makarivka en la región de Donetsk en Ucrania, según comunicó hoy el Ministerio de Defensa de Rusia.




