Ucrania: asesinan a exdiputada ultranacionalista en Leópolis

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Imagen: YURIY DYACHYSHYN/AFP

Un individuo abordó a Irina Farion y le disparó en la cabeza. El crimen fue atribuido por su partido a Rusia.

Irina Farion, profesora de lingüística y exdiputada ultranacionalista conocida por sus opiniones controvertidas sobre el uso de la lengua rusa en Ucrania, falleció este sábado (20 de julio de 2024) después de recibir un disparo en la cabeza en Leópolis la noche del viernes. Un hombre no identificado abordó a Farion, de 60 años, en la calle donde vivía, según testigos.

Farion había fallecido después de ser trasladada al hospital, donde llegó en un estado de extrema gravedad, según informó Maksym Kozytskyi, gobernador regional de Leópolis, en Telegram. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, expresó: «Cualquier acto de violencia solo merece condena y todos los responsables de este ataque deben asumir toda la responsabilidad».

El ministro del Interior, Igor Klimenko, afirmó que el asesino planeó el atentado durante semanas y que las fuerzas de seguridad lo están buscando intensamente. La actividad pública y política de Farion, así como su animadversión personal hacia ella, son algunos de los posibles motivos que la Policía considera.

Varias polémicas

El crimen fue atribuido a Rusia por el partido político Svoboda, al que Farion representó en el consejo regional de Leópolis entre 2008 y 2012 y en el Parlamento del país de 2012 a 2014. Por medio de un comunicado, destacó que «el asesinato de Irina Farion se llevó a cabo por orden de Moscú, independientemente de qué bastardo lo llevara a cabo directamente».

Farion continuó siendo un actor público activo desde el inicio del ataque ruso, a pesar de que su influencia política disminuyó después de 2014, cuando perdió su puesto en el parlamento. Farion instó a cualquier persona que hablara ruso en 2018, mientras el Ejército de Ucrania luchaba contra los separatistas financiados por Rusia en el este.

Un legado del dominio soviético, muchos ciudadanos de Ucrania hablan ruso como primera lengua, a pesar de que el ucraniano es el único idioma oficial. Las autoridades han estado preocupadas durante mucho tiempo por la promoción del idioma, y el Parlamento ha aprobado varias leyes para fortalecer su uso en la vida pública.


Compartir en

Te Puede Interesar